La carga aérea de Avianca crece: nuevo A330P2F refuerza operaciones y transporte de flores
Avianca Cargo continúa reforzando su operación en la región con la incorporación de un nuevo avión carguero A330P2F, que amplía su flota conjunta —en sinergia con Avianca Cargo México— a nueve aeronaves (seis A330F y tres A330P2F).
El nuevo carguero, con capacidad superior a 60 toneladas, combina eficiencia en consumo de combustible y una mayor capacidad de volumen frente a otros modelos de tamaño mediano, lo que ofrece mayor flexibilidad en rutas de alcance medio. Estas características permiten optimizar la red de carga y mantener altos estándares de servicio para los clientes de la aerolínea.
“En Avianca Cargo celebramos la expansión de nuestra flota y la llegada del nuevo carguero convertido A330P2F, un avión con más de 13 años de historia que ahora se une a nuestra flota para continuar ratificando nuestro compromiso de conectividad y servicio. Hoy llegamos a más de 350 destinos con una red ampliada y continuamos expandiendo nuestras conexiones a nuevos mercados”, señaló Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo.
Liderazgo en transporte de flores
En el marco de Proflora 2025, Avianca Cargo destacó su liderazgo en el transporte de flores desde Colombia hacia los principales destinos internacionales. Durante el año, la aerolínea ha movilizado más de 100.000 toneladas de flores desde Colombia y Ecuador hacia Estados Unidos, Europa y Asia, consolidando su posición como uno de los principales operadores de carga en el sector floricultor.

Como parte de su estrategia de fortalecimiento logístico, la compañía inauguró recientemente el Jetflor en la terminal de Medellín, un espacio de 850 metros cuadrados que aumentó en un 50% la capacidad de manejo de carga. Asimismo, optimizó la configuración del cooler en Miami, lo que permitió mantener la carga perecedera en condiciones ideales de temperatura y ampliar la capacidad en un 83%.

“Estamos felices de ser aliados estratégicos y referentes en el transporte de flores. Este año ratificamos nuestro liderazgo en el transporte de flores hacia Estados Unidos, batimos un récord histórico y durante las temporadas tuvimos un crecimiento del 8%, por encima del sector”, agregó Elias.

De acuerdo con Asocolflores, en 2024 Colombia alcanzó exportaciones de flores por 2.350 millones de dólares, con un crecimiento del 13% en valor y 8% en volumen, consolidándose como el segundo mayor exportador mundial. El país continúa siendo el principal proveedor de flores para mercados como Estados Unidos y España, entre otros.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión