La Academia de Copa Airlines: una cantera de talento para sostener el Hub de las Américas
Copa Airlines celebró la graduación de 47 nuevos técnicos de mantenimiento aeronáutico formados en su Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA). Los graduados se integran de manera inmediata a la plantilla de la compañía en el Centro de Mantenimiento ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Esta nueva promoción eleva a más de 220 el número de jóvenes que la academia formó desde su creación. El programa ATA es una de las principales iniciativas de la aerolínea para desarrollar talento local cualificado, una necesidad crítica ante la creciente demanda global de personal técnico en la industria de la aviación.
La formación, financiada íntegramente por Copa Airlines a través de su Fundación Despega, se ofrece sin costo para los estudiantes. Además, cada participante recibe un estipendio mensual de USD 350, junto con la cobertura de gastos de transporte, seguro, uniformes y materiales de estudio, asegurando que puedan dedicarse por completo a su formación.
Información Clave
¿Qué es la Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA)? Es el centro de formación de Copa Airlines que capacita gratuitamente a jóvenes panameños como técnicos de mantenimiento de aeronaves.
¿Qué beneficios reciben los estudiantes? La formación es gratuita e incluye un estipendio mensual de USD 350, además de la cobertura de transporte, seguro y materiales.
¿Cuál es el objetivo a largo plazo de Copa Airlines? La aerolínea proyecta contratar a más de 325 nuevos técnicos en los próximos cinco años y realizar el 100% del mantenimiento de su flota en Panamá.
"La graduación de una nueva promoción de técnicos reafirma la visión de Copa Airlines de desarrollar el talento nacional como pilar para fortalecer la industria de la aviación en Panamá", expresó Rafael Samudio, vicepresidente de operaciones técnicas de Copa Airlines. Agregó que a través de estas academias se generan oportunidades que elevan la capacidad operativa de la aerolínea y contribuyen con el desarrollo social y económico del país.
Actualmente, ATA cuenta con 138 estudiantes activos, de los cuales un 18% son mujeres, y se prevé la apertura de dos nuevos grupos con 48 estudiantes en febrero de 2026.
El programa de formación interna es fundamental para la estrategia de la aerolínea. Hoy, el 90% de los trabajos de mantenimiento de la flota de Boeing 737 de Copa Airlines se realiza en sus instalaciones de Panamá. La meta es alcanzar el 100% de autonomía, lo que optimizará costos y tiempos de respuesta. Para ello, la aerolínea estima que la mayoría de los más de 325 técnicos que contratará en los próximos cinco años provendrán de su propia academia.
Para reforzar el ecosistema educativo, Copa Airlines también mantiene alianzas con instituciones como el Instituto Técnico Don Bosco y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), con quien lanzó recientemente la carrera de Mantenimiento de Aeronaves, consolidando una oferta académica alineada a las exigencias de la industria.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión