KLM operará a 161 destinos y aumentará 6% su capacidad en invierno 2025/26
KLM presentó su programación para la temporada de invierno 2025/26, que se extenderá desde el 26 de octubre de 2025 hasta el 28 de marzo de 2026. La aerolínea neerlandesa operará una red de 161 destinos, de los cuales 92 son en Europa y 69 intercontinentales. En comparación con la temporada invernal anterior, la capacidad total de asientos se incrementa en un 6%.
Los mayores aumentos de capacidad se concentran en rutas hacia la India, con un 28% más de asientos ofertados, y hacia el Caribe, donde la oferta crece un 17%. Este crecimiento es posible gracias a la incorporación de nuevas aeronaves a su flota.
Según informó KLM en un comunicado, la expansión de su red responde a la demanda del mercado y al objetivo de fortalecer la conectividad a través de su hub en Ámsterdam-Schiphol.
La compañía aérea suma dos nuevos destinos a su red invernal. A partir de finales de noviembre, KLM volará una vez por semana a Kittilä (KTT), en la Laponia finlandesa. En el Caribe, retoma el servicio a Bridgetown (BGI), Barbados, que operará en combinación con Georgetown (GEO), Guyana, con una frecuencia de tres vuelos semanales.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Cuándo comienza la temporada de invierno de KLM? La temporada de invierno se extiende del 26 de octubre de 2025 al 28 de marzo de 2026.
¿Cuáles son los nuevos destinos que KLM agrega este invierno? KLM incorpora vuelos a Kittilä (Finlandia) en Europa y retoma su servicio a Bridgetown (Barbados) en el Caribe, este último en combinación con Georgetown (Guyana).
¿En qué regiones KLM aumenta más su capacidad? Los mayores incrementos de capacidad se registran en las rutas hacia la India, con un 28% más de asientos, y el Caribe, con un aumento del 17%.
¿Qué nuevos aviones incorporará KLM durante la temporada? KLM planea recibir su decimoquinto Boeing 787-10 y tres nuevos Airbus A321neo durante el período invernal.
Adicionalmente, varias rutas inauguradas durante el verano continuarán operando en invierno. En Europa, esto incluye los vuelos desde Ámsterdam a Exeter (EXT) en el Reino Unido y a Liubliana (LJU) en Eslovenia. En el segmento intercontinental, se mantiene el servicio a Hyderabad (HYD) en India, y a finales de febrero regresa la ruta a San Diego (SAN) en Estados Unidos. Todas estas conexiones operarán tres veces por semana.
Aumento de frecuencias en rutas clave
KLM también reforzará sus operaciones en varios destinos estratégicos. Entre principios de enero y finales de febrero de 2026, los servicios a Delhi (DEL) y Ciudad de Panamá (PTY) aumentarán a 10 vuelos semanales. A partir de mediados de diciembre, la conexión con Bangkok (BKK) también alcanzará las 10 frecuencias semanales, mientras que los vuelos a Curazao (CUR) se incrementarán a 11 por semana.
Por primera vez, la ruta a Ciudad del Cabo (CPT) contará con 11 vuelos semanales durante toda la temporada, un vuelo más que el año anterior. Otros destinos intercontinentales que verán un aumento de frecuencias son Boston, Miami, Portland, San Francisco, Bangalore, Aruba/Bonaire, São Paulo, Lima y San José de Costa Rica.
En su red europea, KLM extenderá el servicio a Ibiza (IBZ), con operaciones en noviembre y diciembre, que se reanudarán en febrero y marzo tras una breve pausa. En esos mismos períodos, se añadirán vuelos adicionales a destinos del Mediterráneo como Nápoles y Atenas, y a otras ciudades como Burdeos, Gotemburgo, Poznan, Cork, Leeds y Viena.
Novedades en la flota
En el segmento de largo alcance, KLM tiene previsto incorporar su decimoquinto Boeing 787-10 Dreamliner. Paralelamente, la flota de corto y medio radio se modernizará con la entrega de tres nuevos Airbus A321neo, que contribuirán al aumento de capacidad y a la mejora de la eficiencia operativa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión