JetSMART reestructura su equipo directivo en Chile para reforzar su estrategia regional
Gabriela León es la nueva Country Manager en Chile; Pedro Asenjo liderará la planificación estratégica de la aerolínea.
JetSMART anunció una importante reestructuración en su equipo directivo con cambios que apuntan a reforzar su estrategia de expansión regional. Gabriela León Soler, quien hasta ahora lideraba el área de planificación de red y estrategia, será la nueva Country Manager en Chile, mientras que Pedro Asenjo, quien ocupaba ese puesto, pasará a desempeñarse como Director de Strategy and Network Planning para toda la compañía.
El anuncio fue realizado por Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, a través de un mensaje en redes sociales en el que destacó el rol que ambos ejecutivos han tenido en el crecimiento de la aerolínea desde sus inicios.
Cambios en la estructura con foco en el crecimiento
Fundada en 2016 por Indigo Partners, JetSMART ha consolidado una red de rutas que conecta destinos dentro de Chile, Argentina, Perú, Colombia y Brasil, además de rutas internacionales. La aerolínea ya ha transportado a más de 39 millones de pasajeros y cuenta con una flota de 46 aviones, operando bajo el modelo ultra low cost (ULCC).
En ese contexto, el cambio de funciones busca fortalecer dos áreas clave para su crecimiento: el liderazgo local en el mercado chileno, donde JetSMART tiene su base principal, y la planificación estratégica de su expansión regional en un entorno cada vez más competitivo.
Gabriela León llega al cargo de Country Manager con amplio conocimiento de la estructura interna y la cultura organizacional de JetSMART. Desde su posición previa, estuvo involucrada directamente en el diseño y ejecución de nuevas rutas, así como en la evaluación de oportunidades de expansión. Su nombramiento responde a una necesidad de mantener continuidad operativa en Chile, al tiempo que se impulsa la consolidación de la marca en el país.
Pedro Asenjo, por su parte, ha sido uno de los ejecutivos fundacionales de JetSMART, acompañando el desarrollo de la aerolínea desde su etapa inicial. Con su paso al área corporativa como Director de Strategy and Network Planning, tendrá a su cargo la planificación de red en todos los mercados donde opera la aerolínea, incluyendo las filiales de Argentina y Perú, y los nuevos proyectos que la compañía tiene en carpeta.
Relevo interno y fortalecimiento de capacidades
La decisión de promover a ejecutivos que ya forman parte del equipo de JetSMART responde a una lógica de desarrollo interno del talento. En palabras de Estuardo Ortiz, estos cambios “no son solo cambios de rol. Son señales de crecimiento, de evolución y de confianza en el talento que formamos desde dentro”.
Este modelo de gestión permite a la aerolínea mantener una línea de trabajo coherente con su visión de largo plazo y evita disrupciones operativas en momentos de crecimiento sostenido. A su vez, refuerza la idea de continuidad en la conducción del negocio, clave en un sector que enfrenta desafíos como el alza de costos operativos, congestión aeroportuaria y competencia creciente tanto en rutas nacionales como regionales.
JetSMART continúa avanzando en su objetivo de convertirse en la principal aerolínea ultra low cost de Sudamérica, con un plan de flota que contempla más de 100 aviones para 2030 y un modelo basado en ofrecer conectividad punto a punto a tarifas bajas.
Puede interesarte
Con esta reorganización, la compañía busca sostener su ritmo de expansión y fortalecer sus capacidades de planificación para responder con agilidad a la demanda en los distintos mercados de la región.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión