JetBlue será la primera aerolínea en instalar el internet satelital de Amazon
JetBlue se convertirá en la aerolínea de lanzamiento a nivel mundial para el Project Kuiper, la red de internet de banda ancha satelital de órbita terrestre baja (LEO) desarrollada por Amazon. Este acuerdo busca potenciar su servicio de Wi-Fi a bordo, Fly-Fi, ofreciendo a los pasajeros una conectividad más rápida y confiable.
La aerolínea, que fue pionera en 2013 al ofrecer Wi-Fi gratuito de alta velocidad en toda su flota, planea comenzar la instalación de la tecnología de Project Kuiper en una parte de sus aeronaves a partir de 2027.
Según JetBlue, ta modernización representa la próxima evolución de su servicio Fly-Fi, manteniendo la promesa de que los clientes puedan navegar, transmitir contenido y trabajar sin interrupciones desde la puerta de embarque hasta su llegada, y siempre de manera gratuita.
"Nuestro acuerdo con Project Kuiper marca un emocionante avance para nosotros como líderes indiscutibles en conectividad a bordo", comentó Marty St. George, presidente de JetBlue. “Siempre buscamos formas de hacer que el tiempo de nuestros clientes en el aire sea tan conectado y productivo como deseen”, agregó.
Actualmente, JetBlue utiliza tecnología de satélites en órbita geoestacionaria (GEO) para su servicio Fly-Fi. La incorporación de la red LEO de Project Kuiper no solo mejorará las velocidades y reducirá la latencia, sino que también posiciona a la aerolínea para explorar futuras soluciones multiórbita, combinando las fortalezas de las redes GEO y LEO para una conectividad aún más robusta.
FAQ: Claves sobre el acuerdo entre JetBlue y Amazon
¿Qué es exactamente el Project Kuiper de Amazon? Es un sistema de internet de banda ancha que utiliza una constelación de miles de satélites en órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) para ofrecer conexiones de alta velocidad y baja latencia a nivel mundial. Funciona de manera similar a Starlink de SpaceX.
¿Cuándo podrán los pasajeros de JetBlue experimentar esta nueva tecnología? JetBlue espera comenzar a implementar el sistema de Project Kuiper en sus aviones en 2027, con un despliegue progresivo en los años siguientes. Los detalles sobre las rutas y aeronaves específicas se anunciarán más adelante.
¿En qué se diferencia esta tecnología de la que JetBlue usa actualmente? La tecnología actual de JetBlue (Fly-Fi) se basa en satélites en órbita geoestacionaria (GEO), que están mucho más lejos de la Tierra. La nueva red de Project Kuiper utiliza satélites en órbita terrestre baja (LEO), lo que reduce drásticamente la distancia que recorre la señal, resultando en velocidades más altas y un tiempo de respuesta (latencia) mucho menor.
¿El servicio de Wi-Fi en JetBlue seguirá siendo gratuito? Sí. JetBlue reafirmó en su comunicado que el servicio Fly-Fi, potenciado por Project Kuiper, se mantendrá gratuito para todos sus clientes.
Una nueva era para la conectividad a bordo
El Project Kuiper de Amazon está diseñado para funcionar como una red de malla en el espacio, donde sus miles de satélites en órbita terrestre baja se conectan entre sí mediante enlaces ópticos de alta velocidad.
Esta red espacial se vincula a una infraestructura global de antenas y fibra óptica en tierra para garantizar una cobertura continua. Amazon ya desplegó más de 100 satélites y acelera su producción para el lanzamiento inicial del servicio.
Panos Panay, vicepresidente senior de Amazon Devices & Services, dijo que "con Project Kuiper, trabajamos para garantizar que los clientes puedan disfrutar de internet rápido y confiable dondequiera que estén, ya sea en casa o a 35,000 pies de altura, y estamos entusiasmados de hacerlo realidad con JetBlue".
La decisión de JetBlue de adoptar Project Kuiper introduce un nuevo competidor de peso en el mercado de la conectividad a bordo, dominado hasta ahora por empresas como Viasat, Intelsat y, más recientemente, Starlink de SpaceX, que ya opera en aerolíneas como Hawaiian Airlines y Qatar Airways.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión