ITA Airways: crecimiento operativo pese a resultado financiero negativo
ITA Airways registró en 2024 su primer resultado operativo (EBIT) positivo, alcanzando los 3 millones de euros, según informó la empresa tras la aprobación del proyecto de estados financieros consolidados por parte de su Consejo de Administración el pasado 27 de marzo.
El ingreso total ascendió a 3.100 millones de euros, un incremento del 26% respecto a 2023. De esa cifra, 2.700 millones de euros correspondieron al transporte de pasajeros, también con una suba interanual del 26%. La compañía también reportó un EBITDA de 337 millones de euros, lo que representa una mejora de 267 millones en comparación con el año anterior.
A pesar de estos avances operativos, ITA Airways cerró el ejercicio con una pérdida neta de 227 millones de euros. De acuerdo a la empresa, el resultado negativo estuvo influido por ajustes contables por deudas y créditos en moneda extranjera, y por los costos financieros asociados a los contratos de arrendamiento de aeronaves en el marco de su plan de renovación y expansión de flota.
Durante 2024, la empresa operó aproximadamente 138.000 vuelos regulares, un 11% más que en 2023, y transportó unos 18 millones de pasajeros, un aumento del 19%. ITA destaca que logró ganar participación de mercado, especialmente en el segmento doméstico.
La flota también creció con la incorporación de 26 nuevos aviones, cerrando el año con 99 aeronaves, de las cuales el 65% son de nueva generación.
Joerg Eberhart, CEO y director general de la compañía, afirmó que “el estado financiero aprobado demuestra un crecimiento significativo de ITA Airways en 2024, evidenciado por el logro del primer EBIT positivo en la historia de la empresa”. Además, sostuvo que estos resultados “son fruto del esfuerzo considerable de la gente de ITA Airways”, y agregó que, con base en estos avances, “es plausible lograr un resultado neto sostenible gracias a las sinergias con el Grupo Lufthansa”.
Por su parte, el presidente Sandro Pappalardo sostuvo que “los resultados de 2024 muestran que la compañía ha trabajado bien y continúa su camino virtuoso iniciado en 2021”.
En el primer trimestre de 2025, la tendencia se mantuvo al alza: 600 millones de euros en ingresos (+15% interanual), 3,7 millones de pasajeros transportados (+1%) y un factor de ocupación del 81%, cuatro puntos porcentuales por encima del mismo período del año anterior. La compañía también resaltó sus indicadores de puntualidad (87,9%) y regularidad (99,6%), ubicándose entre las tres principales aerolíneas europeas en estos aspectos, según sus datos.
Resta ahora ver cómo evolucionará la situación financiera de ITA tras haberse concretado la venta del 41% de su capital a Lufthansa a principios de este año.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión