Investigación del accidente de Jeju Air: una fuente indica que los pilotos habrían apagado el motor equivocado
Una fuente anónima asegura que la investigación del accidente de Jeju Air tiene evidencia de que la tripulación apagó el motor con menos daños tras un impacto de ave.
La investigación sobre el accidente del Boeing 737-800 de Jeju Air ocurrido en diciembre de 2024 avanza con revelaciones críticas. Una fuente con conocimiento directo de la investigación afirmó este lunes que los investigadores poseen "evidencia clara" de que los pilotos apagaron el motor izquierdo, que presentaba menos daños, en lugar del derecho, severamente afectado tras un impacto con aves justo antes del aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Muan (MWX).
Según informes de Reuters corroborados por medios locales como MBN y Yonhap, la evidencia incluye datos de la grabadora de voz de la cabina (CVR), información de la computadora de vuelo y la posición física del interruptor del motor recuperado de los restos. La fuente, que habló bajo condición de anonimato, declaró que "el equipo de investigación tiene evidencia clara y datos de respaldo, por lo que su hallazgo no cambiará".
El accidente del 29 de diciembre del vuelo procedente de Bangkok se cobró la vida de 179 de las 181 personas a bordo, convirtiéndose en el desastre aéreo con más víctimas en suelo surcoreano. El avión, operado por la principal aerolínea de bajo costo de Corea del Sur, se salió de la pista durante un aterrizaje de emergencia y colisionó con un terraplén que contenía equipos de navegación, lo que provocó un incendio.
Lo que necesitas saber del accidente de Jeju Air
¿Qué sucedió? Un Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto de Muan, Corea del Sur, tras un impacto con aves. Fallecieron 179 personas.
¿Cuál es la nueva información? Una fuente de la investigación indica que los pilotos habrían apagado el motor menos dañado, un procedimiento de emergencia ejecutado de forma incorrecta.
¿Quién investiga? La Junta de Investigación de Accidentes de Aviación y Ferrocarriles de Corea del Sur (ARAIB) lidera la pesquisa, con la colaboración de Boeing y CFM International.
¿Cuál es la controversia? Las familias de las víctimas y el sindicato de pilotos acusan a la ARAIB de culpar prematuramente a la tripulación sin analizar otros factores, como la infraestructura del aeropuerto.
La Junta de Investigación de Accidentes de Aviación y Ferrocarriles de Corea del Sur (ARAIB), el organismo que lidera la investigación, informó a las familias de las víctimas el sábado sobre los hallazgos preliminares. Sin embargo, canceló una rueda de prensa planificada después de que las familias expresaran su objeción. Según sus abogados, los familiares consideraron que el informe preliminar parecía atribuir la culpa a los pilotos sin explorar adecuadamente otros factores contribuyentes.
El fabricante de motores CFM International, una empresa conjunta de GE Aerospace y la francesa Safran, y Boeing remitieron las preguntas a la ARAIB. Por su parte, Jeju Air comunicó que coopera activamente con la investigación y espera los resultados oficiales.
La controversia se intensifica con las declaraciones del sindicato de pilotos de Jeju Air, que acusa a la ARAIB de "engañar al público" al sugerir que el motor izquierdo no tenía problemas, cuando el informe preliminar de enero mencionaba restos de aves en ambos motores. El sindicato argumenta que la investigación intenta convertir a los pilotos en "chivos expiatorios" y no demuestra con fundamentos científicos que el avión podría haber aterrizado de manera segura solo con el motor izquierdo operativo.
Los representantes de las familias y el sindicato también insisten en que la investigación debe centrarse en el terraplén contra el que impactó el avión, un factor que, según expertos en aviación, probablemente contribuyó al elevado número de muertes. Las reglas de la aviación internacional establecen que el informe final de un accidente se debe publicar en el plazo de un año, y la mayoría de los siniestros aéreos son el resultado de una combinación de múltiples factores.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión