Norse Atlantic capitaliza la ambición de IndiGo en el largo radio con otros dos Boeing 787 en wet lease
Norse Atlantic Airways concretó su acuerdo de wet lease con la aerolínea india IndiGo, al sumar dos aviones Boeing 787-9 adicionales al contrato inicial. Con esta incorporación, se completa el alcance de seis aeronaves estipulado en la carta de intención publicada el 29 de noviembre de 2024.
El contrato, que contempla la operación de vuelos de largo recorrido desde India, refuerza los ingresos fijos a largo plazo de Norse Atlantic y busca reducir la exposición de la empresa al riesgo de mercado. De acuerdo con la aerolínea noruega, el acuerdo se enmarca en su estrategia de optimización mediante una utilización máxima de su flota, equilibrando la demanda de vuelos en su red regular con operaciones bajo el modelo ACMI (aviones, tripulación, mantenimiento y seguro, por sus siglas en inglés).
"Este acuerdo representa un hito importante en nuestra colaboración con IndiGo y refuerza nuestra asociación con una de las principales aerolíneas del mundo" sostuvo Bjørn Tore Larsen, CEO y fundador de Norse Atlantic Airways. "El acuerdo de wet lease por un total de seis aeronaves implica que fortalecemos aún más nuestra posición estratégica y financiera en un mercado volátil", agregó.
Puede interesarte
Las dos aeronaves adicionales comenzarán operaciones a principios de 2026, según lo previsto. El contrato inicial tiene una duración de seis meses, prorrogable hasta 18 meses, sujeto a aprobaciones regulatorias. Ambas compañías manifiestan su intención de extender la duración del acuerdo, siempre bajo cumplimiento normativo.
Una de las aeronaves ya fue entregada en marzo y actualmente opera en la ruta Delhi–Bangkok bajo la marca IndiGo.
Puede interesarte
Según detalla Norse Atlantic, los términos comerciales de este nuevo tramo del acuerdo se mantienen en línea con los anunciados el pasado noviembre.
IndiGo, la principal aerolínea india por cantidad de pasajeros transportados y tamaño de flota, continúa avanzando en su plan de expansión hacia vuelos de larga distancia. En el ejercicio fiscal 2025, transportó más de 118 millones de pasajeros. Aunque su enfoque principal sigue siendo el mercado doméstico y regional, la compañía ha ordenado 30 aviones Airbus A350-900 con opción a otros 70, cuya entrega está prevista a partir de 2027.
La empresa había anunciado en marzo su intención de llega a Europa occidental volando a Manchester y Amsterdam a partir de julio, pero al momento la comercialización de los vuelos no fue lanzada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión