Incluyendo el debut del A321XLR en Sudamérica, Iberia programa un invierno con nuevas rutas y más frecuencias
La programación de Iberia para la temporada de invierno, que abarca desde el 26 de octubre de 2025 hasta el 28 de marzo de 2026, contempla el inicio de operaciones en tres nuevos destinos de largo radio: Orlando (Estados Unidos), y Recife y Fortaleza (Brasil). Adicionalmente, la aerolínea aumentará sus frecuencias en mercados establecidos de América Latina, Norteamérica y Europa.
Estas adiciones a la red forman parte del Plan de Vuelo 2030 de la compañía, enfocado en reforzar la conectividad a través de su hub en el Aeropuerto de Madrid-Barajas (MAD).
Nuevas operaciones en el continente americano
La principal modificación en la red de largo radio es el lanzamiento de tres rutas. A partir del 26 de octubre, Iberia iniciará vuelos directos entre Madrid y Orlando con cuatro frecuencias semanales. Esta ruta será operada con aeronaves Airbus A330 con capacidad para 292 pasajeros, elevando a nueve los destinos de la compañía en Estados Unidos.
En Brasil, la aerolínea sumará dos nuevos destinos operados por el Airbus A321XLR, su avión de pasillo único con alcance para vuelos transatlánticos del que fue cliente de lanzamiento el año pasado. El 13 de diciembre comenzarán los vuelos a Recife con tres frecuencias semanales, y el 19 de enero se incorporará Fortaleza, también con tres servicios por semana.
Paralelamente, Iberia incrementará su oferta en varios mercados americanos. En el Caribe, la ruta a Santo Domingo (República Dominicana) crecerá con hasta cuatro frecuencias adicionales para alcanzar dos vuelos diarios, mientras que San Juan de Puerto Rico llegará a 14 frecuencias semanales, el doble que en la temporada invernal anterior, también gracias al A321XLR.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los nuevos destinos de Iberia para el invierno? Iberia comenzará a operar tres nuevas rutas de largo radio: Orlando en Estados Unidos (a partir del 26 de octubre), Recife en Brasil (desde el 13 de diciembre) y Fortaleza, también en Brasil (a partir del 19 de enero).
¿Qué otros destinos en América tendrán un aumento de vuelos? La aerolínea aumentará sus frecuencias a Santo Domingo y San Juan de Puerto Rico. También reforzará sus operaciones a Río de Janeiro, Santiago de Chile, Lima, Nueva York, Boston y Washington.
¿Qué avión utilizará Iberia para sus nuevas rutas en Brasil? Las rutas a Recife y Fortaleza serán operadas con el Airbus A321XLR, una aeronave de fuselaje estrecho de nueva generación diseñada para rutas de largo alcance de menor densidad.
¿El crecimiento de Iberia se limita a América? No, la compañía también aumentará sus frecuencias en capitales europeas como Ámsterdam, Roma y París, y reanudará rutas estacionales a destinos de invierno como Innsbruck, Tromso y Rovaniemi.
En Sudamérica, la ruta a Río de Janeiro alcanzará un vuelo diario en febrero. Por su parte, Santiago de Chile pasará de diez a doce frecuencias semanales y Lima llegará a las 14, una más que en el invierno de 2024/2025.
En Norteamérica, Nueva York mantendrá dos vuelos diarios durante toda la temporada, y la ruta a Boston duplicará su capacidad hasta alcanzar también dos operaciones diarias con el A321XLR. Washington se consolida como un destino anual, manteniendo tres vuelos semanales durante el invierno.
"Este invierno seguimos creciendo para conectar América Latina y Norteamérica con Europa a través de nuestro hub de Madrid", asegura María Jesús López Solás, Directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia. "Lo demuestra la apertura de dos nuevas rutas: Recife y Fortaleza en Brasil... Además, este invierno alcanzamos un récord histórico de frecuencias en República Dominicana y Puerto Rico".
Aumento de la oferta en Europa y destinos estacionales
El incremento de la oferta de Iberia también se reflejará en Europa. Ámsterdam contará con cuatro frecuencias diarias, mientras que Roma alcanzará un total de 44 vuelos semanales. París sumará dos frecuencias adicionales, llegando a operar hasta once vuelos diarios en días de alta demanda.
Finalmente, la aerolínea reanudará sus rutas estacionales de invierno. Volverá a operar a Innsbruck (Austria) desde el 21 de diciembre, Tromso (Noruega) a partir del 4 de diciembre y Rovaniemi (Finlandia) desde el 3 de diciembre.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión