Incidente grave en Japón: Avión de ANA Wings aterriza en pista ocupada
Un avión de ANA Wings aterrizó en el aeropuerto de Wakkanai con 74 personas a bordo en una pista ocupada por vehículos, lo que fue clasificado como un incidente grave.
El pasado 20 de agosto, un avión turbohélice De Havilland Dash 8-400 de la aerolínea ANA Wings protagonizó una incursión de pista que ha sido clasificada como un incidente grave por el Ministerio de Transporte de Japón. La aeronave, que operaba el vuelo NH-4841, aterrizó en el aeropuerto de Wakkanai con 74 personas a bordo, mientras la pista aún estaba ocupada por vehículos.
Según nuestro medio asociado Aeroin, el incidente ocurrió cuando la tripulación se aproximaba para el aterrizaje en Wakkanai. El avión, con matrícula JA854A, se dirigía desde Sapporo New Chitose.
La información preliminar sugiere que las condiciones meteorológicas llevaron a los pilotos a optar por aterrizar en la pista opuesta a la planificada. Durante la aproximación visual, la tripulación no logró avistar los vehículos de control de aves que trabajaban en ese momento.
El aterrizaje se coordinó únicamente con el servicio de información de vuelo de aeródromo (AFIS), sin que la tripulación obtuviera la confirmación de "pista libre" por parte de la Radio Wakkanai. El hecho de que la aeronave aterrizara en una pista activa con vehículos presentes constituye una grave violación de los procedimientos de seguridad.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué es una incursión de pista? Una incursión de pista es cualquier evento en el que un avión, vehículo o persona se encuentra en una pista de aterrizaje o despegue en el momento en que se requiere que la pista esté despejada para su uso por una aeronave.
- ¿Por qué se considera un incidente grave? Se clasifica como incidente grave porque la proximidad de la aeronave a los vehículos creó un alto riesgo de colisión. Este tipo de evento puede tener consecuencias catastróficas, y su investigación es prioritaria para prevenir futuros accidentes.
- ¿Quién investiga el incidente? El Consejo de Seguridad de Transporte de Japón (JTSB) ha abierto una investigación oficial. Este organismo es responsable de determinar la causa del incidente y de emitir recomendaciones para mejorar la seguridad aérea.
- ¿Qué es el AFIS y cuál es su diferencia con una torre de control? El Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS) proporciona información útil a los pilotos, como datos de viento, visibilidad y tráfico conocido, pero no tiene la autoridad para emitir instrucciones de control de tránsito aéreo, a diferencia de una torre de control, que sí autoriza y dirige las operaciones en pista.
Investigación oficial en curso
El Ministerio de Transporte de Japón ha iniciado un proceso de investigación detallado para esclarecer las circunstancias del incidente. El JTSB se encargará de analizar todos los datos disponibles, incluyendo las comunicaciones de la cabina, para entender cómo y por qué se produjo la incursión de pista. El principal objetivo de estas investigaciones es evitar que eventos similares vuelvan a ocurrir en el futuro.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión