Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    Importante reducción de las pérdidas de Aena en el primer trimestre de 2022

    02 de mayo de 2022 - 04:01
    Importante reducción de las pérdidas de Aena en el primer trimestre de 2022
    Ads

    El avance de la recuperación del tráfico aéreo sigue traduciéndose en la mejora en los números financieros de Aena, principal operadora de aeropuertos en España, que obtuvo pérdidas por -96,4 millones de euros en el primer trimestre de 2022, cuando en el mismo período de 2021 habían trepado a -241,2 millones.

    Ads

    Entre enero y marzo de este año, el flujo de caja operativo se incrementó a 343,1 millones de euros (-107 millones en 2021), y los ingresos totales consolidades se ubicaron en 683,9 millones de euros, 93,6% más que durante el mismo período de 2021. Los ingresos aeronáuticos crecieron 204,1% (a 415 millones de euros), pero los ingresos comerciales cayeron 7,5% (a 160,8 millones de euros), afectados por la aplicación de la Ley 13/2021 que modificó los contratos de concesiones comerciales previos a la pandemia, reduciendo los valores de la Renta Mínima Anual Garantizada hasta que se recupere el nivel de tráfico de 2019.

    Por otra parte, los gastos de explotación ascendieron a 578,9 millones de euros, 30,8% más, tanto por el incremento de las operaciones como por el del precio de las tarifas de energía eléctrica.

    El beneficio bruto de explotación (EBITDA) llegó a 72,6 millones de euros (en el primer trimestre de 2021 fue de -121,5 millones). Esto incluye 14,4 millones de la consolidación de Luton y 9,1 millones de Aena Brasil. El margen EBITDA fue de 10,6%, cifra -34,4% menor a la del año pasado por la combinación de la evolución del tráfico, los cambios en contratos de concesiones minoristas y el devengo de impuestos locales del ejercicio completo.

    En los tres primeros meses de 2022 el tráfico de pasajeros en los aeropuertos españoles de Aena creció 359,7% en comparación con el mismo período de 2021, llegando a 37,9 millones. Esto significa una recuperación del 71,8% de los niveles de 2019. El tráfico nacional creció 197,9% y el internacional 595,5%.

    Ads

    El aeropuerto de Luton registró un incremento del 508,3% (recuperación del 51,2% frente a 2019) mientras que en los seis aeropuertos de Aena Brasil el tráfico creció 26,1% (con una recuperación del 94,2% del tráfico).

    Desde la compañía informaron además que durante 2022 estiman realizar inversiones por 535 millones de euros en su red de España, de los cuales ya se ejecutaron 73,1 millones en el primer trimestre.

    «La compañía dispone de caja y facilidades crediticias por importe de 2.096,7 millones de euros a 31 de marzo de 2022, a las que se añade la posibilidad de realizar emisiones a través del programa de Euro Commercial Paper (ECP) de hasta 900 millones de euros, que se encuentran disponibles en su totalidad», concluyeron.

    Temas
    • AENA
    • Aena Brasil
    • Aeropuertos Españoles
    • aviación en España
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo