Ignoraron las advertencias: Un A220 de Smartwings voló por Europa con el fuselaje dañado
Un informe oficial expone cómo una tripulación de A220 ignoró dos advertencias de daños, obligando a inmovilizar la aeronave en Praga.
La Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos de la República Checa (UZPLN) reprendió a la tripulación de un Airbus A220-300 de Smartwings por operar la aeronave en dos vuelos comerciales a pesar de tener conocimiento de daños estructurales en dos puertas diferentes. Los incidentes, que ocurrieron el pasado 18 de mayo, fueron detallados en el boletín del segundo trimestre del organismo investigador.
El informe de la UZPLN señala que la aeronave, tras cumplir un servicio a Valencia (VLC), sufrió un primer percance cuando una cinta transportadora "golpeó el marco de la puerta de carga delantera durante el embarque". A pesar de que el personal de tierra informó del daño al capitán, este no lo registró en la bitácora técnica de la aeronave ni lo comunicó al centro de mantenimiento de la aerolínea, procediendo con el vuelo de regreso a Praga (PRG).
Lo que agrava la situación es que este no fue el único evento del día. Horas antes, previo al vuelo de regreso desde Cagliari (CAG) a Praga, el personal de tierra había descubierto daños en la puerta de embarque trasera izquierda (2L). De manera similar, el capitán fue notificado, pero tras una inspección personal determinó que "no había daños visibles" y, una vez más, omitió cualquier registro en la bitácora o comunicación con el área de mantenimiento.
¿Por qué es crítico reportar cualquier daño a una aeronave?
La estructura de un avión, especialmente las zonas alrededor de puertas y ventanas, está diseñada para soportar enormes diferencias de presión. Cualquier abolladura, rasguño o deformación, por menor que parezca, puede comprometer la integridad estructural del fuselaje. El no reportar estos daños impide que ingenieros calificados evalúen si la aeronave está en condiciones de volar de manera segura, arriesgando una posible despresurización explosiva en vuelo.
La secuencia de omisiones solo salió a la luz después de que el A220 aterrizara en Praga procedente de Valencia. Fue entonces cuando la bitácora técnica se actualizó con la información de los daños. La UZPLN indica que el avión fue inmovilizado en tierra de inmediato debido a que los daños se encontraban "en áreas donde no se permite ningún daño", incluso si este es de apariencia menor.
El organismo de investigación subraya que el daño en la puerta de embarque descubierto en Cagliari solo se informó después de que la aeronave ya estaba inmovilizada. La UZPLN califica la omisión de reportar los daños en ambos casos como una "mala decisión".
Como respuesta a estos eventos, Smartwings implementó medidas correctivas. La compañía emitió un boletín de seguridad interno y comunicó a sus pilotos la necesidad de cumplir estrictamente con los procedimientos establecidos en caso de cualquier tipo de daño en las aeronaves, reforzando la cultura de seguridad operacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión