Identidad digital para volar: Lufthansa y Amadeus avanzan con la EUDI Wallet
Amadeus y Lufthansa avanzan en la simplificación de la experiencia de viaje mediante la prueba de la Cartera de Identidad Digital de la Unión Europea (EUDI Wallet). Este proyecto piloto busca agilizar procesos como el check-in, la facturación de equipaje y el embarque, permitiendo a los pasajeros verificar su identidad con un solo toque en su dispositivo móvil.
La tecnología, cuya disponibilidad para los ciudadanos de la UE se proyecta para 2026, permitirá almacenar de forma segura documentos como pasaportes, documentos de identidad, métodos de pago y perfiles biométricos en una única cartera digital proporcionada por los Estados miembros. La propuesta se inspira en la facilidad de uso de sistemas de pago como Apple Pay o Google Pay, trasladando esa experiencia de un solo clic al ecosistema de los viajes.
Durante este verano, ambas compañías, como parte del consorcio del proyecto, probaron con éxito el uso de la cartera tanto para el check-in online como para interacciones presenciales en el aeropuerto. La solución Amadeus Travel Ready fue actualizada para proporcionar la infraestructura necesaria que permita la interoperabilidad entre carteras de terceros, como la EUDI Wallet, y los sistemas de la industria de viajes.
El diseño de la solución se centra en la privacidad y la seguridad, asegurando que los datos clave permanezcan en el dispositivo del usuario y no en servidores de terceros. Según informan las compañías en un comunicado, este enfoque otorga a los viajeros control total sobre su información personal, permitiéndoles compartir solo los datos estrictamente necesarios para cada transacción.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es exactamente la EUDI Wallet? La EUDI Wallet (Cartera de Identidad Digital de la UE) es una aplicación móvil que será proporcionada por los Estados miembros de la UE. Permitirá a los ciudadanos almacenar y gestionar de forma segura sus documentos de identidad, como el pasaporte o el DNI, además de credenciales de viaje, métodos de pago y datos biométricos.
¿Cuándo estará disponible esta tecnología para el público general? Se espera que la EUDI Wallet esté disponible para todos los ciudadanos de la Unión Europea a partir de 2026.
¿Qué ventajas concretas ofrece al viajero? La principal ventaja es la simplificación y agilización de los procesos aeroportuarios. Evita la necesidad de presentar documentos físicos repetidamente y acelera el check-in, la entrega de equipaje, el paso por controles de seguridad, el acceso a salas VIP y el embarque, reduciendo tiempos de espera y fricciones.
¿Cómo se garantiza la seguridad de mis datos personales? La arquitectura del sistema está diseñada para que los datos personales residan en el dispositivo del propio usuario. Esto significa que el viajero tiene control total sobre qué información comparte y con quién, utilizando protocolos de encriptación para asegurar que la transmisión sea segura.
Cómo funciona la EUDI Wallet en el viaje
La implementación de la identidad digital busca transformar varios puntos de contacto del pasajero. Para la facturación online, los viajeros ya no necesitarán introducir manualmente los datos de su pasaporte; en su lugar, podrán autorizar el envío de la información desde la cartera con un solo clic.
Para el registro biométrico, el proceso será similar. Con un toque, los pasajeros podrán compartir su perfil biométrico almacenado en la cartera con la aerolínea, eliminando la necesidad de escanear documentos o tomarse una foto para usar los sistemas de reconocimiento facial en el aeropuerto.
En las terminales, los pasajeros podrán simplemente acercar su teléfono a los mostradores, quioscos de autofacturación, puntos de entrega de equipaje y puertas de embarque. En el futuro, esta funcionalidad se extenderá a los controles fronterizos, donde un toque reemplazará el escaneo del pasaporte físico en las puertas electrónicas.
Frank Durm, director sénior de Producto y Diseño de Experiencia en Tierra de Lufthansa, comentó que "los viajes en avión están a punto de ser mucho más fáciles para los europeos". Agregó que al eliminar los repetitivos escaneos de documentos, "las EUDI Wallets digitalizan completamente la verificación de identidad, lo que se traduce en viajes más rápidos, fluidos y agradables".
Próximos pasos del proyecto
Miles de personas ya participaron en las pruebas de la EUDI Wallet para el check-in online. Durante el verano, un grupo más reducido completó pruebas presenciales en la sala de exposición de clientes de Amadeus en Niza, utilizando hardware de autoservicio para simular la experiencia aeroportuaria completa.
Para finales de 2025, Amadeus tiene previsto probar la cartera en casos de uso más amplios, como la seguridad aeroportuaria y el control fronterizo, en colaboración con otros socios del proyecto.
Rudy Daniello, vicepresidente ejecutivo de AirOps en Amadeus, señaló que "la identidad digital es la pieza que faltaba en el rompecabezas para lograr viajes verdaderamente fluidos". Daniello anticipa un futuro cercano en el que "los viajeros puedan pasar por todos los pasos de su viaje sin necesidad de presentar el pasaporte u otros documentos".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión