Iberia y su impacto en la economía española: EUR 13,22 mil millones en el PIB durante 2024
Un informe elaborado por la consultora PwC divulgado por Iberia determinó que la actividad de la aerolínea tuvo en 2024 un impacto de 13.227 millones de euros en el Producto Interno Bruto (PIB) de España, lo que representa un 0,87% del total nacional, además de haber contribuido con más de 177.000 empleos, equivalentes al 0,9% del empleo del país.
La evaluación se realizó utilizando la metodología Social Accounting Matrix (SAM), que permite cuantificar los impactos directos, indirectos e inducidos de la actividad económica. De acuerdo con PwC, Iberia tuvo una contribución corporativa de 4.388 millones de euros y 34.482 empleos a tiempo completo. Por otra parte, el gasto generado por los pasajeros transportados sumó 8.839 millones de euros al PIB y generó 142.987 empleos, principalmente en los sectores de hostelería, comercio, actividades artísticas, ocio y cultura.
En 2024, 31,7 millones de pasajeros volaron en aviones del Grupo Iberia, de los cuales 8,1 millones fueron turistas que llegaron a España, y 5,8 millones de ellos eran internacionales, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, México, Brasil y Colombia.
Respecto al informe de 2019, el impacto total de Iberia en el PIB aumentó en 3.921 millones de euros y en 13.263 empleos adicionales.
“Estos datos muestran la aportación a la sociedad que realiza el sector de la aviación, y en particular Iberia, y que hacen realidad nuestro propósito: generar prosperidad, conectando personas con el mundo”, afirmó Diego Fernández, director de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad de Iberia.
La aerolínea también se autodefine como un actor comprometido con el impacto social positivo en las comunidades donde opera. Según destacan, colabora con cerca de 20 entidades sin ánimo de lucro en proyectos vinculados a salud infantil, educación, discapacidad, apoyo a refugiados y personas en riesgo de exclusión, además de emergencias humanitarias. También facilita de manera desinteresada todos sus vuelos para el transporte de órganos en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Puede interesarte
“En Iberia creemos que volar va más allá de conectar destinos: es conectar personas y generar oportunidades. Por eso, colaboramos con una veintena de organizaciones para impulsar proyectos que mejoran la vida de quienes más lo necesitan”, señaló Sonia Sánchez, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social de Iberia.
En el plano de la conectividad, la empresa subraya su rol en la cohesión territorial, especialmente en las rutas entre la península y las islas, que representan el 29% de sus trayectos domésticos. Además, resalta la importancia de su conexión con Latinoamérica, una región que constituye la segunda comunidad extranjera más numerosa en España, con México, Colombia y Argentina como principales mercados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión