Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • España

    Iberia rinde homenaje al idioma español en su nuevo Airbus A350

    La aerolínea española suma su 23° Airbus A350, bautizado en honor a una letra icónica del español. Este A350Next aporta mayor eficiencia y una experiencia renovada.

    08 de agosto de 2025 - 10:40
    Iberia rinde homenaje al idioma español en su nuevo Airbus A350
    Ads

    Iberia incorpora a su flota de largo radio un nuevo Airbus A350-900, con matrícula EC-SFJ, que lleva un nombre cargado de simbolismo: “Eñe”. Con esta aeronave, la compañía aérea española alcanza las 23 unidades del moderno birreactor de Airbus.

    Ads

    La elección del nombre no es casual. Según informa la compañía, se rinde homenaje a una letra única y distintiva del idioma español, buscando celebrar "la singularidad compartida por millones de personas en todo el planeta". La letra eñe, un verdadero emblema cultural, ahora surcará los cielos en el fuselaje de uno de los aviones más avanzados de la flota.

    Este avión es, además, el noveno que Iberia recibe bajo su configuración denominada “A350Next”. Esta versión corresponde al nuevo estándar de producción de Airbus (NPS), que introduce mejoras estructurales y en la cabina. Gracias al uso de materiales compuestos más avanzados, el peso de la aeronave se reduce en una tonelada en comparación con las primeras unidades del A350 recibidas por Iberia.

    Claves del Nnuevo A350 de Iberia

    ¿Qué es el A350Next? Es la denominación de Iberia para los A350-900 con el Nuevo Estándar de Producción (NPS) de Airbus, que son más ligeros y cuentan con una cabina modernizada.

    ¿Cuántos A350 tiene Iberia? Con la llegada del "Eñe", la flota consta de 23 aviones A350.

    ¿Por qué es más eficiente? Su diseño y motores Rolls-Royce Trent XWB permiten una reducción del consumo de combustible y emisiones de CO₂ de entre un 30% y un 35% frente a los Airbus A340-600 a los que sustituye.

    Esta reducción de peso tiene un impacto directo en la operación, con una mejora en el consumo de combustible. La eficiencia del A350-900 le permite disminuir las emisiones de CO₂ entre un 30% y un 35% en comparación con los cuatrimotores Airbus A340-600, modelo al que este avión reemplaza en las rutas transatlánticas de la compañía.

    A bordo, según Iberia, el A350Next eleva la experiencia del pasajero. La cabina es más ancha, lo que se traduce en mayor confort y amplitud en todas las clases: Business, Turista Premium y Turista. Los pasajeros también disponen de mayor privacidad, nuevos ambientes de iluminación LED que se adaptan a las distintas fases del vuelo para mitigar el jet-lag y un sistema de entretenimiento a bordo y conectividad de última generación.

    Ads

    La llegada del “Eñe” se enmarca en el Plan de Vuelo 2030 de Iberia, una hoja de ruta que proyecta la expansión de la flota de largo radio desde los 47 aviones actuales hasta cerca de 70 unidades. Este crecimiento es fundamental para reforzar la posición del hub de Madrid-Barajas y la red de destinos de Iberia, especialmente hacia el continente americano.

     

    Temas
    • Iberia
    • A350
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo