Iberia expande su red europea en 2026 con vuelos a Rumanía y Montenegro
Bucarest y Tivat serán los nuevos destinos de Iberia para la temporada de verano de 2026. La aerolínea española anunció la incorporación de estas dos rutas, a Rumanía y Montenegro respectivamente, como parte de su estrategia de expansión de la red estacional y el fortalecimiento del hub de Madrid.
Según informó Iberia en un comunicado, estas incorporaciones se enmarcan en su Plan de Vuelo 2030, la hoja de ruta con la que la compañía impulsa su crecimiento y la consolidación de las conexiones entre Europa y América. Ambas rutas contarán con dos frecuencias semanales.
Nuevas rutas estivales: Bucarest y Tivat
La conexión entre Madrid y Bucarest (OTP) operará con dos vuelos semanales, los miércoles y domingos, a partir del 3 de junio y hasta el 30 de septiembre de 2026. Esta ruta busca responder al creciente interés turístico en Rumanía y facilitar las conexiones desde la capital rumana hacia la red de largo radio de Iberia en América.
Por su parte, los vuelos a Tivat (TIV), en la costa adriática de Montenegro, estarán disponibles entre el 18 de julio y el 15 de septiembre de 2026, con dos frecuencias semanales los martes y sábados. Esta incorporación diversifica la oferta de destinos de sol y playa de la compañía en el Mediterráneo.
FAQ: Nuevas Rutas de Iberia Verano 2026
1. ¿Cuándo operarán los vuelos de Iberia a Bucarest y Tivat? Los vuelos a Bucarest serán del 3 de junio al 30 de septiembre de 2026 (miércoles y domingos). Los vuelos a Tivat operarán del 18 de julio al 15 de septiembre de 2026 (martes y sábados).
2. ¿Son estas rutas permanentes? No, ambas rutas son estacionales y están programadas únicamente para la temporada de verano de 2026.
3. Además de estas nuevas rutas, ¿qué otros destinos estacionales retoma Iberia? Iberia recuperará sus vuelos de verano a destinos en Croacia (Dubrovnik, Zagreb, Split), islas de Italia (Catania, Palermo, Olbia, Cagliari) y Grecia (Corfú, Mikonos, Santorini), además de Funchal, Ponta Delgada, Tirana y Liubliana.
4. ¿Por qué Iberia está añadiendo estas rutas? Forman parte de su Plan de Vuelo 2030 para expandir la red, fortalecer el hub de Madrid y ofrecer nuevas alternativas de viaje a sus clientes, diversificando su oferta más allá de los destinos tradicionales.
Regreso de los clásicos de verano
Junto con los nuevos lanzamientos, Iberia confirmó el regreso de su popular oferta de vuelos estacionales. Croacia volverá a ser un mercado clave con operaciones a Dubrovnik, que alcanzará las 14 frecuencias semanales, junto a Zagreb y Split, ambas con hasta nueve vuelos por semana.
Las islas italianas y griegas también regresan a la programación. En Italia, la compañía volará a Catania, Palermo, Olbia y Cagliari. En Grecia, se reanudarán las conexiones con Corfú, Mikonos y Santorini. Otros destinos que se reactivarán incluyen Funchal (Madeira), Ponta Delgada (Azores), Tirana (Albania) y Liubliana (Eslovenia).
Refuerzo en destinos clave
Además de las nuevas rutas, la aerolínea aumentará su capacidad en mercados europeos estratégicos durante toda la temporada de verano 2026. La ruta a Milán alcanzará los 44 vuelos semanales. La conexión con Atenas se reforzará hasta 16 vuelos semanales en los meses de menor demanda y llegará a un máximo de 29 frecuencias semanales en agosto. Finalmente, Niza verá un incremento hasta alcanzar los 24 vuelos semanales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión