Iberia concreta preacuerdo con TCP que incluye aumentos salariales y participación en beneficios
Iberia y los sindicatos que representan a los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) —UGT, SITCPLA, Candidatura Independiente de TCP (SITCP) y CC.OO.— alcanzaron un preacuerdo que contempla una serie de mejoras salariales, laborales y contractuales, y que además propone prorrogar el XVIII Convenio Colectivo hasta el 31 de diciembre de 2028. El entendimiento, que aún debe ser ratificado por las respectivas asambleas sindicales, se presenta como una extensión del modelo retributivo ya aplicado a los pilotos de la compañía.
Según detalla Iberia, el nuevo esquema permitirá a los TCP acceder a incrementos salariales consolidados de hasta el 1% y no consolidados de hasta el 2,65%, ligados no solo a los resultados financieros de la empresa, sino también a indicadores de excelencia operativa como la puntualidad, la productividad y el NPS (Net Promoter Score). Estos aumentos se aplicarían sobre las tablas ya pactadas, que incluían un 2,5% consolidado y un 1,85% no consolidado por haber alcanzado el grupo los objetivos de EBIT en 2024.
Además, el preacuerdo incorpora el pago único de una paga extraordinaria no consolidable en 2025, equivalente a las pagas de Navidad y verano. Iberia explica que esta medida busca "compartir los buenos resultados obtenidos" con el personal de cabina.
En el plano retributivo, el documento contempla una subida salarial específica para los niveles de entrada (del 12 al 8), mediante un aumento de la prima por razón de viaje garantizada, lo que asegura que la nómina mensual no estará por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En situaciones excepcionales, Iberia indica que se realizarán regularizaciones mensuales para cumplir con ese piso salarial.
Las subidas anuales estipuladas por nivel son:
- Nivel 12: 2.700 euros
- Nivel 11: 2.040 euros
- Nivel 10: 1.750 euros
- Nivel 9: 1.420 euros
- Nivel 8: 700 euros
Entre los puntos considerados por Iberia como "históricas demandas del colectivo", se incluye la creación de un plus de incidencias de 300 euros mensuales, el cual se aplicará siempre que se registren incidencias operativas. La compañía aclara que no se programarán meses consecutivos de incidencias ni de vacaciones, salvo casos excepcionales.
En cuanto a beneficios sociales, se mantiene el actual régimen de Excedencia Especial, ampliando su cupo anual de 50 a un máximo de 125 TCP. Además, se aprobarán todas las solicitudes presentadas en 2024 que no pudieron concederse por superación del cupo. Iberia destaca que el personal podrá elegir el importe del Convenio Especial como estaba estipulado antes del presente preacuerdo.
Puede interesarte
El documento también incorpora un mecanismo de racionalización de bases de cotización para quienes lo elijan voluntariamente, garantizando que no se afectará la pensión contributiva que les correspondería. Quienes opten por esta modalidad percibirán anualmente el 30% de la diferencia entre la base no racionalizada y la racionalizada.
Otra medida destacada es la devolución del Fondo Loreto de 2021, a través de un pago único adicional no consolidado. Esta compensación responde, según Iberia, a "una de las principales reivindicaciones de los últimos años por parte del colectivo de TCP".
En el ámbito operativo, el acuerdo introduce compensaciones por reprogramaciones de vuelos (pairing): si la hora de inicio se retrasa al día siguiente al previsto, se abonará una dieta adicional. Asimismo, en los vuelos de largo radio que se operen con tripulación incompleta tanto a la ida como a la vuelta, se reconocerá una compensación equivalente a dos días de dieta de Wide Body.
En términos de contratación, el preacuerdo contempla la transformación de todos los contratos fijos discontinuos de TCP a fijos ordinarios, lo que, según informó Iberia, implica más de 230 conversiones laborales.
La compañía indica que este esquema se enmarca en su voluntad de "extender un modelo de reparto de beneficios a más colectivos", y confirmó su intención de iniciar un proceso de negociación con el personal de Tierra para buscar acuerdos en términos similares a los alcanzados con pilotos y tripulantes de cabina
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión