IAviación 2025: T5MAD y Aviación Digital impulsan el debate sobre Inteligencia Artificial en el sector aeronáutico
La agencia de comunicación T5MAD y el medio especializado Aviación Digital anunciaron la realización de las Conferencias sobre Inteligencia Artificial Aplicada a la Aviación (IAviación 2025). Este ciclo de encuentros, que contará con el patrocinio principal de Indra y Telefónica, se desarrollará en un formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como en línea, y buscará congregar a profesionales del sector aeronáutico interesados en las últimas innovaciones tecnológicas.
El núcleo de IAviación 2025 será el análisis de cómo la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo áreas cruciales de la aviación. Entre los temas destacados para la discusión se encuentran el mantenimiento predictivo, la gestión del tránsito aéreo (ATM), la seguridad operacional y la optimización de la experiencia del pasajero. Los organizadores informan que el programa incluirá ponencias magistrales y mesas redondas con la participación de reconocidos expertos de la industria. Asimismo, se presentarán casos prácticos enfocados en la optimización de operaciones de vuelo y la reducción de riesgos, y se facilitarán espacios para el networking entre los asistentes y los líderes del sector.
Indra, una compañía global de tecnología y consultoría con una fuerte presencia en el sector aeroespacial y de defensa, aportará su experiencia en el desarrollo e implementación de soluciones basadas en IA para la gestión del tráfico aéreo y sistemas de aviónica. Por su parte, Telefónica, uno de los principales operadores de telecomunicaciones a nivel mundial, contribuirá con su perspectiva sobre la infraestructura de conectividad y el análisis de datos masivos, elementos fundamentales para el despliegue efectivo de la IA en la aviación.
El evento cuenta también con la colaboración de importantes organismos e instituciones del ámbito aeronáutico, como la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de España, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Eurocontrol, el proveedor de servicios de navegación aérea ENAIRE, y el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE). Esta conjunción de actores busca asegurar un tratamiento integral y de alto nivel sobre el impacto y las perspectivas de la IA.
Según la información proporcionada, la inteligencia artificial ya experimenta una aplicación creciente en la industria, desde algoritmos que optimizan las rutas de vuelo para reducir el consumo de combustible y las emisiones, hasta sistemas que mejoran la eficiencia en la asignación de puertas de embarque en aeropuertos congestionados o la personalización de servicios al pasajero. El mantenimiento predictivo, por ejemplo, utiliza la IA para analizar datos de sensores de las aeronaves en tiempo real, anticipando posibles fallos antes de que ocurran y optimizando los programas de mantenimiento. En la gestión del tráfico aéreo, la IA promete mejorar la fluidez, la capacidad y la seguridad de las operaciones aéreas.
Los organizadores destacan que las plazas para la modalidad presencial son limitadas, por lo que recomiendan a los profesionales interesados realizar su inscripción con antelación. Para más detalles sobre la agenda completa, los ponentes confirmados y las modalidades de participación, los interesados pueden consultar el sitio web oficial del evento: https://t5mad.com/iaviacion2025/.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión