Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    IAG vuelve a mostrarse interesada por los Boeing 737 MAX

    05 de noviembre de 2021 - 18:43
    IAG vuelve a mostrarse interesada por los Boeing 737 MAX
    Ads

    El grupo IAG, formado por Aer Lingus, British Airways, Iberia, LEVEL y Vueling, presentó hoy sus resultados financieros del tercer trimestre de 2021, mostrando una recuperación sostenida en sus rutas de corto alcance. Esto motivó a empezar a estudiar una ampliación de su flota actual, volviendo a poner la lupa sobre el Boeing 737 MAX.

    Ads

    El Grupo informó que sufrió perdidas por € 2.622 millones en los primeros nueve meses del año, un 53% menos si se lo compara a los € 5.576 millones que registró en el mismo periodo de 2020. La recuperación es gracias al mercado de carga y el levantamiento de las restricciones en varios mercados, en especial en las rutas de corto y mediano alcance, en donde la temporada de verano fue considerada un éxito.

    Steve Gunning, CFO del Grupo IAG, manifestó que buscan ampliar su flota de fuselaje angosto para 2025 o 2026, dándole la bienvenida a una competencia sana con Airbus y Boeing. Gunning declaró que el Boeing 737 MAX está en juego para el grupo, indicando la carta de intención (LOI) por 200 aeronaves del modelo estadounidense firmada en 2019 durante el Paris Air Show.

    El acuerdo tiene un valor de USD 24 mil millones y se divide entre las variantes MAX 8 y MAX 10. Según la carta de intención, las aeronaves pueden ser entregadas entre 2023 y 2027.

    Ads

    A la fecha no han confirmado el pedido, pero los dichos de Gumming dan a entender que el Boeing 737 MAX está en sus planes a mediano plazo. Hay que comprender que Airbus cuenta con un backlog ajustado, posee pedidos por más de 7.000 aviones de la Familia Airbus A320neo, por lo que algunas aerolíneas recibirán sus primera aeronaves recién en 2030.

    Esta situación fue el motivo por el cual IAG firmó el LOI con Boeing. Recientemente Airbus incrementó su tasa de producción en el medio de los problemas de producción de suministros.

    Ver También: Pese a las quejas de la cadena de suministro, Airbus se mantiene firme en sus objetivos de producción

    En caso de avanzar con Airbus, IAG deberá acordar los términos de entregas con el fabricante europeo, y en algunos casos implicaría un acuerdo monetario más elevado para adelantar el pedido a una fecha apropiada para las aerolíneas del grupo.

    Foto: Airbus

    British Airways planea contar con una base de operaciones en Londres/Gatwick (LGW) dedicada a los vuelos de corto y mediano alcance, lo que abre la posibilidad de que el mega-pedido ante Boeing o Airbus esté destinado a dicho objetivo.

    Gumming manifestó que las nuevas aeronaves serán principalmente para incrementar su flota y no hace mención a un reemplazo, por lo que los Airbus A320ceo/neo y A321ceo/neo que poseen Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling no serían reemplazados por otro modelo.

    Flota actual de fuselaje angosto del grupo IAG

    IAG posee 358 aeronaves de fuselaje angosto, todos de la familia Airbus A320. La situación más preocupante es que solo poseen una orden de 70 aeronaves.

    Air France/KLM lleva adelante un proceso de modernización de su flota, en donde ordenó 70 Airbus A220 para reemplazar los Airbus A318, A319 y A320 de Air France. Además, se encuentran avanzadas las negociaciones por 160 Boeing 737 MAX para KLM, Transavia Netherlands y Transavia France.

    El Grupo Lufthansa también lleva adelante un proceso de modernización de su flota al ordenar 150 Airbus A320neo y A321neo para Lufthansa, Austrian, Swiss International Air Lines y Brussels Airlines. Recientemente se dio a conocer que estudia los A220 para reemplazar los Airbus A319.

    Ver También: Poderoso el chiquitín: Lufthansa va por más Airbus A220

    Otra empresa que viene llevando adelante un proceso de modernización de su flota es SAS, Scandinavian Airlines System, que posee 45 Airbus A320neo y dos A321neo de una orden de 83 aeronaves.

    ITA Airways, ex-Alitalia, fue la última aerolínea europea de relevancia en llevar adelante un proceso de modernización de su flota, al efectuar un pedido por quince A220-300, dos A320neo y nueve A321neo.

    Flota de fuselaje angosto de IAG:

    AeronavesAer LingusBritish AirwaysIberiaIberia ExpressVueling
    Airbus A319030406
    Airbus A320ceo3167141376
    Airbus A320neo016 / 6*6 / 12*025 / 19*
    Airbus A321ceo11811418
    Airbus A321neo010 / 3*4*412*
    Airbus A321LR80000
    Airbus A321XLR6*08*00
    Total / Pedidos40 / 6*141 / 9*35 / 24*17125 / 31*
    Temas
    • Aer Lingus
    • Boeing
    • Boeing 737 MAX
    • British Airways
    • IAG
    • Iberia
    • Vueling
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena
    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo