Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    El "humor inteligente": falso aviso de bomba activa protocolo en un vuelo de LATAM Airlines

    Dijo que tenía una bomba “en broma”, y terminó detenido tras activar un operativo en el aeropuerto de Santiago.

    21 de octubre de 2025 - 00:19
    Un pasajero uruguayo dijo tener una bomba “en broma” y provocó la evacuación de un vuelo de LATAM en Santiago.
    Un pasajero uruguayo dijo tener una bomba “en broma” y provocó la evacuación de un vuelo de LATAM en Santiago.|PH: Gustavo Roe
    Ads

    Un operativo de seguridad se desplegó este lunes en el Aeropuerto de Santiago, luego de que un pasajero uruguayo de 58 años afirmara tener una “bomba” a bordo de un avión de LATAM Airlines que se preparaba para despegar con destino a Puerto Montt y Balmaceda.

    Ads

    La situación activó de inmediato el protocolo de emergencia por amenaza de explosivos, lo que llevó a la evacuación de los 218 pasajeros del vuelo LA79 y a la intervención de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

    El incidente ocurrió alrededor de las 07:00 horas, cuando el jefe del terminal informó de la presunta amenaza a las autoridades de seguridad. Especialistas en explosivos inspeccionaron el avión, sin hallar ningún artefacto. La DGAC confirmó más tarde que se descartó la presencia de explosivos, y que el vuelo pudo retomar su itinerario tras el operativo.

    De acuerdo con la PDI, el pasajero explicó que su comentario se trató de una “broma”, realizada mientras conversaba con el personal sobre su asiento. “El hombre señaló que en ningún momento tuvo intención de alarmar, y que la frase fue dicha en tono de broma”, indicó la inspectora Paloma Silva, del Departamento de Inspección Secundaria Aeropuerto (Deinsa).
    Aun así, la policía lo detuvo por flagrancia, debido a que su acción puso en riesgo el desarrollo del vuelo y la seguridad de la operación.

    El Código Aeronáutico chileno tipifica como delito cualquier acto que ponga en peligro la integridad de los pasajeros o el normal desarrollo de un vuelo, sancionándolo con penas de presidio menor en su grado medio a máximo, es decir, de 541 días a cinco años de privación de libertad. Además, el Código Penal contempla la figura de falsa alarma de bomba, castigada con reclusión menor en su grado mínimo (61 a 540 días). El caso quedó a disposición del tribunal competente, que deberá determinar si se abre una investigación formal o si procede una salida alternativa, como la suspensión condicional del procedimiento o la prohibición de volar con la aerolínea afectada durante un plazo determinado.

    Ads

    En un comunicado, LATAM Airlines lamentó los inconvenientes causados por un hecho “ajeno a su voluntad” y reiteró que la seguridad de sus pasajeros y tripulación es un valor intransable en todas sus operaciones.

    Según cifras de la DGAC, el aeropuerto de Santiago registra cuatro casos de falsos avisos de bomba en 2025 (26 de abril, 26 de mayo, 10 de junio y 20 de octubre), cifra superior a los tres episodios de 2024 y los dos de 2023. A nivel nacional, la PDI contabiliza 20 alertas en lo que va del año, lo que duplica los registros del año anterior. Estos episodios generan disrupciones operacionales, costos para las aerolíneas y demoras en las conexiones de cientos de pasajeros.

    Puede interesarte
      Temas
      • LATAM Airlines
      • bomba
      • Aeropuerto de Santiago
      AUTOR
      Gustavo Roe
      Gustavo Roe

      Corresponsal de Aviacionline en Chile. Reportero gráfico.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo