Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Argentina

    Histórico: ya llegó al país el primer P-3C Orion para la Armada Argentina

    02 de septiembre de 2024 - 21:32
    Histórico: ya llegó al país el primer P-3C Orion para la Armada Argentina
    Ads

    El primero de los cuatro aviones de patrulla marítima y guerra antisubmarina P-3C Orion comprados a Noruega para la Armada Argentina (ARA), arribó hoy la Base Aeronaval Almirante Zar en la Ciudad de Trelew.

    Ads

    En la tarde de #hoy arribó a la Base Aeronaval Almirante Zar en la Ciudad de Trelew, el primero de los cuatro P3 Orion para la #ArmadaArgentina?? ⚓️ pic.twitter.com/clgszFk9U0

    — Armada Argentina (@Armada_Arg) September 2, 2024

    Durante la tarde del lunes 2 de septiembre, aterrizó en la pista de la Base Aeronaval Almirante Zar, en la ciudad de Trelew (provincia de Chubut), el primero de las cuatro aeronaves Lockheed P-3C “Orion” adquiridas por la Armada Argentina a Noruega. Esta adquisición se efectuó con el objeto de “Mejorar las capacidades operativas y logísticas de las aeronaves de búsqueda y exploración del Comando de la Aviación Naval.

    Según la Gaceta Marinera (publicación de la Armada Argentina) este primer P3-C Orion cuya matrícula es 163299, será rematriculado nacionalmente como 6-P-57, y su asiento estará en la actual Escuadrilla Aeronaval de Exploración perteneciente a la Fuerza Aeronaval N°3.

    Ads
    El primer P-3C Orion de la Armada Argentina ya está en el país. Foto: Gaceta Marinera (ARA).

    La Armada Argentina extiende su alcance

    El P-3 Orion versión C proporcionará a la ARA una capacidad de exploración de largo alcance, esencial para el control y vigilancia de extensas áreas marítimas de interés nacional. Esta aeronave facilita el cumplimiento de obligaciones internacionales, como la búsqueda y rescate (SAR) en una zona de responsabilidad SAR de 16.200.000 km², y reforzará la presencia soberanía argentina en su Zona Económica Exclusiva (ZEE).

    Los cuatro aviones P-3 Orion adquiridos por la Armada Argentina fueron sometidos a un exhaustivo programa de extensión de vida, ofreciendo una capacidad operativa de al menos 15 años adicionales. Con un alcance de 1.500 millas náuticas y una autonomía de vuelo de hasta 12 horas, estos aviones de patrulla marítima de largo alcance son ideales para cubrir extensas áreas, como el litoral argentino, la plataforma continental y la Antártida.

    Foto: Gaceta Marinera (ARA).

    Equipados con una amplia gama de sensores y sistemas de comunicación, los Orion pueden detectar y rastrear objetivos marítimos y submarinos, así como llevar a cabo misiones de búsqueda y rescate. Su versatilidad y capacidad para operar en diversas condiciones climáticas los convierten en una herramienta invaluable para garantizar la seguridad marítima y cumplir con las obligaciones internacionales de Argentina.

    Presentación en Buenos Aires

    La ceremonia de recepción de este primer Orion se llevará a cabo a mediados de septiembre en la Base Aérea Militar Aeroparque de la ciudad autónoma de Buenos Aires, la cual será presidida por el Ministro de Defensa, Doctor Luis Alfonzo Petri, acompañado por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Carlos María Allievi.

    Temas
    • Armada Argentina
    • arribo
    • ASuW
    • ASW
    • avión de patrulla marítima
    • Base Aeronaval Almirante Zar
    • Destacada
    • guerra antisubmarina
    • P-3 Orion
    • P-3C
    • SAR
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo