Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Espacio

    Histórico: GuaraniSat-1, el primer satélite paraguayo es lanzado con éxito

    22 de febrero de 2021 - 07:30
    Histórico: GuaraniSat-1, el primer satélite paraguayo es lanzado con éxito
    Ads

    Este sábado 20 de febrero, el GuaraniSat-1, el primer satélite desarrollado por investigadores del Paraguay, fue lanzado al espacio exitosamente por un cohete Antares de la NASA.

    Ads

    Este hecho, de histórica relevancia, es fruto de un acuerdo de cooperación entre el Paraguay y Japón. Según la publicación de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), este proyecto tiene como objetivo incluir al Paraguay en un programa internacional de formación de capacidades, llevado adelante por el Instituto de Tecnología de Kyushu (Kyutech), siendo una de las universidades líderes en investigación de ingeniería espacial del Japón.

    ??”GUARANISAT-1”, el primer Satélite Paraguayo será lanzado hoy al espacio, a la Estación Espacial Internacional de la @NASA_es a bordo del cohete Antares. El mismo fue diseñado y construido por ingenieros compatriotas capacitados en Japón bajo la coordinación de la @AEP_News pic.twitter.com/1oNv61hsKE

    — Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) February 20, 2021

    En el año 2004, Kyutech montó el Laboratorio de Ingeniería de Interacción Ambiental de Naves Espaciales (LaSEINE) que tiene 15 empleados y un presupuesto de investigación anual de 1 a 2 millones de dólares, donde ya se realizaron ensayos de más de 40 satélites.

    Kyutech lleva adelante un programa de postgrado internacional sobre ingenierías espaciales (PNST), todo esto con el apoyo de las Naciones Unidas y la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial).

    Ads

    El programa se inició en el 2010 y ofrece cursos de postgrado para aspirantes interesados en el desarrollo de capacidades para el desarrollo de tecnología espacial básica. En 2015, Kyutech lanzó el programa multinacional de formación de capacidades llamado BIRDS. El programa BIRDS consiste en una serie de proyectos satelitales, gracias al que más de 10 países construyeron y lanzaron su satélite con este modelo de formación. GuaraniSat-1 es fruto de la participación paraguaya en la 4ta edición del programa BIRDS.

    El GuaraniSat-1 es un nanosatélite de tipo CUBESAT estándar, que fue optimizado por el equipo de investigadores paraguayos para la recolección de datos sobre las zonas del Chaco Paraguayo afectadas por el Mal de Chagas. Aunque el mayor impacto de la misión GuaraniSat-1 para el Paraguay, será la de creación de capacidades en el sector espacial.

    ¡Felicitaciones al Paraguay por su ingreso al «club espacial»!

     

    Temas
    • AEP
    • Cooperación espacial
    • NASA
    • Noticias espaciales de Latinoamérica
    • Paraguay
    • satélites
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo