Los hidroaviones regresan a Colombia con plan piloto en Ayapel
Colombia reactivó la operación de hidroaviones con un plan piloto realizado en la Ciénaga de Ayapel, Córdoba. La prueba, liderada por la empresa SEARCA, marca el retorno de este tipo de aeronaves al servicio de transporte en Colombia luego de siete décadas.
El proyecto busca mejorar la conectividad de comunidades apartadas, impulsar el turismo sostenible y explorar el uso de hidroaviones en servicios estratégicos como el transporte médico y las ambulancias aéreas.
Durante la jornada, los habitantes de Ayapel presenciaron el acuatizaje de la aeronave, en un ejercicio que busca posicionar a la región como destino emergente del Caribe colombiano, con actividades como el avistamiento de aves y otras iniciativas de ecoturismo.

El uso de hidroaviones en Colombia se remonta a 1920, cuando la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos (SCADTA) inauguró la aviación comercial en el país con vuelos desde Barranquilla a lo largo del río Magdalena. Posteriormente, las rutas se expandieron hacia Cartagena y el río Amazonas.

La Aeronáutica Civil señaló que este plan piloto representa un paso hacia una aviación más sostenible, dado que los hidroaviones consumen menos combustible y generan un menor impacto ambiental que otros medios de transporte fluvial.
Varias empresas han manifestado interés en desarrollar proyectos similares, por lo que se prevé que se realicen nuevas pruebas piloto en otras regiones del país durante los próximos meses.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión