Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • España

    Guerra total: Ryanair se va de Asturias y castiga a la España regional

    La aerolínea low-cost cesa sus operaciones en Asturias y reduce un 10% su oferta regional por el alza de tasas de AENA y la regulación del equipaje de mano.

    08 de octubre de 2025 - 17:00
    Guerra total: Ryanair se va de Asturias y castiga a la España regional
    Ads

    Ryanair reduce drásticamente su programación para la temporada de verano de 2026 en los aeropuertos regionales de España, con un recorte de 1.2 millones de asientos, lo que representa una disminución del 10% de su capacidad en estos mercados. La medida más drástica es el cese completo de todas sus operaciones en el Aeropuerto de Asturias (OVD).

    Ads
    Puede interesarte

      La aerolínea irlandesa atribuye esta decisión a dos factores principales: el continuo aumento de las tasas aeroportuarias por parte de AENA, el gestor de la red de aeropuertos de interés general en España, y la falta de acción del gobierno para revertir las multas relacionadas con el cobro por equipaje de mano, impulsadas por el Ministerio de Consumo. Según un comunicado publicado por Ryanair, estas condiciones hacen que las operaciones en aeropuertos regionales de menor tamaño sean comercialmente inviables.

      La compañía argumenta que AENA, cuyo accionista mayoritario es el Estado español, aplica un modelo de tarifas que no diferencia lo suficiente entre grandes aeropuertos como Madrid-Barajas o Barcelona-El Prat y aeropuertos regionales con menor utilización. Ryanair sostiene que este enfoque de "monopolio" perjudica la competitividad y el crecimiento del tráfico en las regiones, impulsando a la aerolínea a reasignar su capacidad hacia destinos con costos operativos más bajos.

      La disputa sobre el equipaje de mano es otro punto central del conflicto. Ryanair afirma que las multas impuestas por el ministerio que dirige Pablo Bustinduy son "ilegales", ya que contravienen la normativa de la Unión Europea sobre la libertad de fijación de precios de las aerolíneas. La compañía se ampara en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2014, conocida como el "caso Vueling", que estableció que las aerolíneas pueden cobrar por el equipaje de mano siempre que se permita transportar gratuitamente un artículo personal pequeño.

      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      ¿Por qué Ryanair recorta vuelos en la España regional? La decisión se debe principalmente a dos motivos, según la aerolínea: el aumento de las tasas aeroportuarias de AENA en los aeropuertos regionales y la normativa española que multa a las compañías por cobrar un suplemento por el equipaje de mano.

      ¿El cierre de la base de Asturias es definitivo? El anuncio especifica el cese de todas las operaciones hacia y desde Asturias para la temporada de verano de 2026. Ryanair ha condicionado su regreso a una reducción de las tasas que hagan la ruta competitiva.

      ¿Cuál es el argumento legal de Ryanair sobre el equipaje de mano? Ryanair sostiene que las multas españolas violan la legislación de la UE, que otorga a las aerolíneas libertad para fijar precios. Se basan en una sentencia del TJUE de 2014 que permite cobrar por maletas de cabina si se autoriza un bulto personal pequeño sin coste.

      ¿A dónde se traslada la capacidad que Ryanair retira de España? La aerolínea está reubicando los 1.2 millones de asientos en aeropuertos españoles más grandes con mayor demanda y, principalmente, en otros países como Italia, Marruecos, Croacia, Suecia y Hungría, donde afirman encontrar costos más bajos y políticas que incentivan el crecimiento.

       

      Rechazo a planes de expansión y desvío de inversiones

      Michael O'Leary, CEO de Ryanair Group, señaló que la compañía había presentado al gobierno español y a AENA dos planes de crecimiento que contemplaban un aumento del 40% en el tráfico para 2030, alcanzando los 77 millones de pasajeros anuales. Sin embargo, afirma que estas propuestas fueron ignoradas en favor de un incremento de tasas.

      Ads

      Como consecuencia, la capacidad retirada de los aeropuertos regionales españoles se está desviando. Parte de ella se reubicará en los grandes aeropuertos del país como Madrid, Barcelona, Palma y Málaga, donde la demanda y las tarifas son más altas. El resto, y la mayor parte, se destinará a aeropuertos en Italia, Marruecos, Croacia y otros destinos europeos que, según O'Leary, ofrecen un entorno de costos más favorable y políticas activas para estimular el turismo.

      A pesar de los recortes, Ryanair asegura que mantiene su compromiso inversor en España, citando como ejemplo sus nuevos centros de mantenimiento en Madrid y Sevilla, y un próximo centro de formación de tripulaciones también en la capital.

      Temas
      • Ryanair
      • Ryanair en España
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo