Grupo Iberia: balance del verano con más de 34.000 vuelos operados
El Grupo Iberia, que abarca las operaciones de Iberia, Iberia Express y Air Nostrum, concluyó la temporada alta de verano con una robusta actividad operativa. Entre el 27 de junio y el 31 de agosto de 2025, las aerolíneas gestionaron un total de 34.259 vuelos, poniendo a disposición de los pasajeros más de 6 millones de asientos.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas funcionó como el principal núcleo de operaciones, desde donde se programaron 17.191 despegues, aproximadamente la mitad del total.
Del volumen total de vuelos, 4.560 correspondieron a operaciones de largo radio, mientras que más de 29.500 vuelos se concentraron en las rutas de corto y medio radio, conectando la península con el resto de Europa y destinos domésticos. Según cifras publicadas por la compañía, este despliegue operativo responde a una estrategia de crecimiento y refuerzo en mercados clave.
En América Latina, el grupo Iberia superó las cifras del año anterior al ofertar 3,2 millones de asientos, lo que supone un aumento del 4% respecto a 2024 y se traduce en más de 300 vuelos semanales. Por su parte, el mercado de Estados Unidos también experimentó una expansión, con 140 vuelos semanales y 1,1 millones de asientos, un 14% más que en el verano previo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuántos vuelos operó el Grupo Iberia en el verano de 2025? El grupo, compuesto por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum, operó un total de 34.259 vuelos entre el 27 de junio y el 31 de agosto de 2025.
¿Cuáles fueron los destinos más demandados? En España, los destinos de playa como Barcelona, Gran Canaria, Tenerife, Palma de Mallorca e Ibiza fueron los más populares. En Europa, destacaron Londres, París y Roma, mientras que en América Latina los favoritos fueron Bogotá y Ciudad de México.
¿En qué mercados internacionales enfocó Iberia su crecimiento? Iberia fortaleció su presencia principalmente en América Latina, con un aumento del 4% en la oferta de asientos, y en Estados Unidos, donde el incremento fue del 14% en comparación con el verano de 2024.
¿Qué aerolíneas conforman el Grupo Iberia? El Grupo Iberia está formado por Iberia, su filial de bajo costo Iberia Express y la aerolínea regional Air Nostrum.
Foco en destinos europeos y operaciones chárter
En el segmento de corto y medio radio, la compañía centró su crecimiento en mercados europeos consolidados como Francia e Italia. Además, retomó sus rutas estacionales más populares, incluyendo destinos en Italia (Catania, Olbia), Croacia (Dubrovnik, Split) y Grecia (Santorini, Mykonos), junto a otras capitales como Liubliana y Tirana.
Adicionalmente a su programación regular, el Grupo Iberia complementó su oferta con más de 160 vuelos chárter. De acuerdo con un comunicado de la empresa, una gran parte de estas operaciones se destinó a dar soporte logístico a compañías de cruceros, conectando con puertos clave del Mediterráneo como Hamburgo, Atenas, Venecia y Estambul.
Los destinos preferidos por los viajeros
El análisis de la demanda revela una clara preferencia de los clientes por los destinos de sol y playa dentro de España. Las rutas a Barcelona, Gran Canaria, Tenerife, Palma de Mallorca e Ibiza lideraron las reservas a nivel nacional.
En el ámbito internacional, las capitales europeas de Londres, París y Roma se mantuvieron como las opciones más visitadas. Cruzando el Atlántico, Bogotá y Ciudad de México se consolidaron como los dos destinos de largo radio con mayor demanda durante la temporada estival.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión