GOL Linhas Aéreas apuesta al verano con la mayor expansión internacional de su historia
GOL prepara su mayor oferta internacional en la historia para la próxima temporada de verano, con un crecimiento del 20% en comparación con el mismo período de 2024/2025. Entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, la aerolínea brasileña pondrá a disposición más de 5.200 vuelos y 980.000 asientos en sus rutas fuera de Brasil.
Esta expansión se concentra notablemente en el Cono Sur, con un fuerte aumento de la conectividad con Argentina, Uruguay y Paraguay. La compañía lanzará nuevas rutas y aumentará las frecuencias en destinos ya establecidos para satisfacer la creciente demanda de viajes de ocio y turismo en la región.
Hacia Argentina, la oferta total de GOL aumenta un 12%, destacándose el lanzamiento de cinco nuevas rutas: Mendoza (MDZ) con Río de Janeiro/Galeão (GIG), Rosario (ROS) con São Paulo/Guarulhos (GRU) y Florianópolis (FLN), y Córdoba (COR) con Florianópolis (FLN). A su vez, se suma una nueva conexión entre Buenos Aires/Aeroparque (AEP) y Punta del Este (PDP). La oferta de asientos desde Buenos Aires a diversos destinos turísticos de Brasil también registrará un importante incremento, como a Salvador (SSA) con un 106% más de asientos y a João Pessoa (JPA) con un 100%.
En Uruguay, la oferta crecerá un 38%, impulsada por nuevos vuelos directos a Punta del Este (PDP) desde São Paulo/Guarulhos (GRU) y Buenos Aires/Aeroparque (AEP) a partir de finales de diciembre. Adicionalmente, Montevideo (MVD) gana una nueva ruta sin escalas hacia Fortaleza (FOR) desde noviembre.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el crecimiento total de la oferta internacional de GOL para el verano? GOL aumentará su oferta internacional en un 20% en comparación con la temporada de verano anterior, lo que se traduce en más de 5.200 vuelos y 980.000 asientos disponibles entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.
¿Cuáles son las nuevas rutas más destacadas en el Cono Sur? Se lanzarán cinco nuevas rutas hacia Argentina (Mendoza-Río, Rosario-San Pablo, Rosario-Florianópolis, Córdoba-Florianópolis, Buenos Aires-Punta del Este), y nuevas conexiones a Punta del Este desde San Pablo, y a Montevideo desde Fortaleza.
¿Qué cambios habrá en los vuelos hacia Estados Unidos? La compañía incrementará en un 7% sus operaciones a Florida. Desde su hub en Brasilia (BSB), operará hasta dos vuelos diarios a Orlando (MCO) y Miami (MIA). Además, se retomarán los vuelos a Miami desde Manaos (MAO) y Fortaleza (FOR).
¿Qué aeronaves utilizará GOL en estas rutas internacionales? Todos los vuelos internacionales de la compañía son operados con sus modernas aeronaves Boeing 737, con capacidad para hasta 176 pasajeros.
La oferta a Paraguay se incrementa en un 45%, con más vuelos entre Asunción (ASU) y São Paulo, y una nueva ruta estacional que conectará la capital paraguaya con Río de Janeiro. Por su parte, Foz do Iguaçu (IGU), en la triple frontera, consolida su rol estratégico con un aumento del 25% en la oferta y una nueva ruta a Fortaleza, pensada para servir también al noreste argentino.
En cuanto a Norteamérica y el Caribe, GOL aumenta en un 7% sus operaciones hacia Florida. Desde su hub en Brasilia (BSB), operará hasta dos vuelos diarios tanto a Orlando (MCO) como a Miami (MIA). Durante la temporada alta, se reanudarán las rutas desde Manaos (MAO) y Fortaleza a Miami. El Caribe también verá una oferta reforzada con rutas directas a Aruba, Cancún y Punta Cana.
"La expansión internacional de GOL es el foco de la compañía para los próximos años y esta alta temporada de verano, con la mayor oferta de nuestra historia, refleja nuestro compromiso en atender la creciente demanda por viajes por el continente", afirmó Mateus Pongeluppi, vicepresidente Comercial de GOL, según un comunicado de la compañía.
Aumentos en frecuencias de GOL por país y región:
- Argentina (Oferta Total): +12%
- Interior de Argentina (Oferta Total): +80%
- Paraguay (Oferta Total): +45%
- Uruguay (Oferta Total): +38%
- Foz do Iguaçu (IGU): +25% en la oferta desde la ciudad.
- Florida (EE. UU.): +7% en las operaciones.
Detalle de aumentos de asientos en rutas desde Buenos Aires (AEP):
- AEP -> Salvador (SSA): +106%
- AEP -> João Pessoa (JPA): +100%
- AEP -> Maceió (MCZ): +58%
- AEP -> Brasilia (BSB): +50%
- AEP -> Porto Seguro (BPS): +45%
- AEP -> Río de Janeiro (GIG): +24%
- AEP -> Recife (REC): +20%
- AEP -> Natal (NAT): +19%
- AEP -> Fortaleza (FOR): +15%
Detalle de aumentos de oferta desde el interior de Argentina:
- Mendoza (MDZ): +50% (impulsado por la nueva ruta a Río de Janeiro).
- Rosario (ROS) -> Río de Janeiro (GIG): +20%
- Córdoba (COR) -> Río de Janeiro (GIG): +10%
Detalle de Nuevas Rutas - GOL Verano 2025/2026
Nuevas rutas en Argentina:
- Mendoza (MDZ) – Río de Janeiro (GIG)
- Rosario (ROS) – São Paulo (GRU)
- Rosario (ROS) – Florianópolis (FLN)
- Córdoba (COR) – Florianópolis (FLN)
- Buenos Aires (AEP) – Punta del Este (PDP)
Nuevas rutas en Uruguay:
- São Paulo (GRU) – Punta del Este (PDP)
- Montevideo (MVD) – Fortaleza (FOR) (Inicia en noviembre)
Nuevas rutas en Paraguay:
- Asunción (ASU) – Río de Janeiro (GIG)
Nueva ruta estratégica en Brasil:
- Foz do Iguaçu (IGU) – Fortaleza (FOR)
Rutas estacionales que se retoman:
- Manaos (MAO) – Miami (MIA)
- Fortaleza (FOR) – Miami (MIA)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión