GOL asegura US$ 1.900 millones para salir del Capítulo 11 en EE. UU.
En un comunicado al mercado, GOL Linhas Aéreas anunció que consiguió compromisos vinculantes por un total de US$ 1.900 millones (alrededor de R$ 10,8 mil millones al cambio actual) como parte de su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 en los Estados Unidos, que involucra a la compañía y sus subsidiarias.
Durante los últimos seis meses, GOL realizó un amplio proceso de captación de recursos. Tras la aprobación judicial del acuerdo de respaldo financiero con los inversores ancla Castlelake, L.P. y Elliott Investment Management, L.P., quienes se comprometieron a suscribir hasta US$ 1.250 millones en instrumentos de deuda para la salida del Chapter 11, la aerolínea también cerró un acuerdo con un grupo ad hoc de tenedores de bonos 8.00% Senior Secured Notes con vencimiento en 2026, emitidos por Gol Finance (Luxemburgo).
En este acuerdo, el grupo ad hoc se comprometió a invertir US$ 125 millones en las notas de financiamiento de salida.
Para completar la captación necesaria, GOL debía asegurar US$ 495,5 millones adicionales. Al cierre del proceso, recibió órdenes por US$ 796,9 millones, lo que permitió reducir la tasa de interés del financiamiento de salida del Chapter 11 de 14,625% a 14,375%, según reporta nuestro medio asociado en Brasil, AEROIN.
Adicionalmente, GOL solicitó al grupo ad hoc una reducción de US$ 75 millones en su compromiso inicial, liberando ese monto para otros inversores. También se redujo la “Work Fee” del grupo de US$ 10 millones a US$ 4 millones.
Según los términos de los compromisos, los inversores aceptaron suscribir los US$ 1.900 millones (excluyendo tasas y costos pagados in-kind) en instrumentos de deuda, que se emitirán al momento de la aprobación del plan de reestructuración bajo el Capítulo 11 por parte del tribunal. El financiamiento se dividirá en:
- US$ 1.250 millones de los inversores ancla;
- US$ 50 millones del grupo ad hoc;
- US$ 30 millones en nuevas aportaciones mediante oferta de derechos con vencimiento en 2026;
- US$ 570 millones de otros inversores.
Este financiamiento de salida, asegura la aerolínea, permitirá amortizar obligaciones del financiamiento DIP (deudor en posesión) y cubrir los costos de la transacción, además de fortalecer la posición de liquidez de GOL tras su salida del Capítulo 11, proporcionando capital de trabajo y recursos para las operaciones futuras.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión