La fusión de dos organismos clave en el transporte aéreo argentino estaría a una firma de Milei
El ORSNA y la ANAC se consolidarían en un solo organismo que también abarcaría a la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
El decreto que determinará la unificación del Organismo Regulador de Aeropuertos (ORSNA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se encuentra a la firma del presidente Javier Milei y solamente “se está esperando el momento oportuno” para avanzar con el tema, según confió a Aviacionline una alta fuente vinculada con el sector aeronáutico.
La fusión entre estos dos organismos, ya había sido anticipada por Aviacionline en septiembre del año pasado, luego de que la diputada nacional Marcela Pagano presentara en la Cámara de Diputados, un proyecto de ley a tales efectos.
Sin embargo, el decreto que establecería el nuevo organismo, tendría varias diferencias respecto al proyecto presentado por Pagano e incluiría, además, al área que hoy está en manos de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, a cargo de Hernán Gómez.
Y aunque el nombre de Gómez aparece en algunas versiones como el de la persona que estaría al frente del nuevo organismo, Aviacionline pudo saber que hay otros nombres en carpeta, uno de ellos de un abogado muy vinculado al Transporte y con mucha experiencia en el sector, pero que, además, tiene “muy buena sintonía” con el actual Secretario de Transporte, Luis Pierrini.
Si bien esta iniciativa tiene ya varios meses en estudio, para alcanzar el último acuerdo logrado con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno se comprometió a la reducción del aparato estatal y reducir de esa manera el déficit.
Es por eso que en las últimas horas se reflotó el tema de la fusión y ahora todo dependerá de la decisión política del presidente Milei para conocer el momento en que se concretará.
Algunas fuentes indicaron que, si les va bien en las elecciones de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, se acelerarían los tiempos para la fusión.
Las mismas fuentes confirmaron que, “es muy poco probable” que María Julia Cordero ocupe la cabeza del nuevo organismo.
En el mismo orden, las fuentes anticiparon que también habría cambios en el Directorio de Aerolíneas Argentinas y probablemente en su cúpula dirigencial. Ya son constantes los rumores que indican una salida del presidente de la empresa, Fabián Lombardo, aunque hasta el momento se mantiene firme en el cargo, llevando adelante una serie de cambios que ha llevado a la compañía a no necesitar este año de los aportes del Estado.
No obstante, al parecer las cuestiones políticas a veces pesan más que la eficiencia y en Casa de Gobierno se está analizando un cambio de estructura dirigencial. Las decisiones pasarían por el flamante integrante del Directorio de la empresa, Diego Colunga y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión