Frontier Airlines mejora los ingresos, pero aumentan los costos y anticipa un segundo trimestre complicado
Frontier Group Holdings, la empresa matriz de Frontier Airlines, comunicó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, período en el cual alcanzó ingresos operativos récord, aunque reportó un aumento en sus pérdidas netas en comparación con el mismo lapso del año anterior. La aerolínea de ultra bajo costo (ULCC) enfrenta un panorama de demanda más moderada y ajusta su capacidad operativa para los próximos meses.
Los ingresos operativos totales durante el primer trimestre de 2025 ascendieron a 912 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5% respecto al primer trimestre de 2024 y una cifra máxima para un primer trimestre en la historia de la compañía. Este crecimiento estuvo alineado con un aumento del 5% en la capacidad medida en asientos milla disponibles (ASMs). No obstante, el ingreso por asiento milla disponible (RASM) se mantuvo prácticamente sin cambios en 9.17 centavos de dólar.
Desde la perspectiva de los costos, el costo por asiento milla disponible (CASM) se ubicó en 9.63 centavos, un 1% por encima del trimestre comparable de 2024. El costo del combustible promedió 2.55 dólares por galón, totalizando 238 millones de dólares en gastos de combustible. Excluyendo este ítem, los gastos operativos alcanzaron los 720 millones de dólares, llevando el CASM ex-combustible a 7.24 centavos, un 8% superior al de Q1 2024.
La aerolínea atribuyó este incremento principalmente a una reducción del 8% en la utilización diaria promedio de sus aeronaves, una disminución del 3% en la distancia promedio de vuelo (situada en 925 millas), mayores costos en estaciones, el crecimiento de la flota y menores ganancias por operaciones de venta y posterior arrendamiento (sale-leaseback).
El resultado antes de impuestos fue una pérdida de 40 millones de dólares, comparada con una pérdida de 24 millones en Q1 2024. La pérdida neta se incrementó a 43 millones de dólares, o 0.19 dólares por acción, frente a los 26 millones (0.12 dólares por acción) perdidos en el mismo período del año previo. Al finalizar el trimestre, el 31 de marzo de 2025, la liquidez total de Frontier era de 889 millones de dólares, compuesta por 684 millones en efectivo y equivalentes, y 205 millones disponibles en su línea de crédito revolvente no utilizada.
Durante el trimestre, Frontier incorporó cuatro aeronaves Airbus A321neo y dos motores de repuesto. Su flota actual consta de 163 aviones: 82 A320neo, 8 A320ceo, 21 A321ceo y 52 A321neo. Con el 82% de sus aviones pertenecientes a la familia A320neo, Frontier mantiene la mayor proporción de estos modelos eficientes entre las principales aerolíneas estadounidenses.
Puede interesarte
En cuanto a la red, Frontier lanzó 17 nuevas rutas, marcando su regreso a destinos como Tucson, Reno y Antigua y Barbuda, además de iniciar un servicio sin escalas entre Nueva York (JFK) y Miami. La compañía también anunció 22 rutas adicionales que comenzarán en la primavera, incluyendo su primera operación en el Aeropuerto Internacional Paine Field (PAE) de Seattle y en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (POP) en Puerto Plata, República Dominicana, continuando su expansión en el Caribe.
Barry Biffle, CEO de Frontier, comentó que "los resultados del primer trimestre reflejan una demanda de viajes más débil principalmente durante marzo, con las tendencias actuales de reserva sugiriendo que la demanda para mayo y principios del verano ahora se estabilizó". Biffle añadió que la aerolínea busca "un retorno a la rentabilidad en la segunda mitad del año, apoyado por la moderación de la capacidad de la industria, el apalancamiento de nuestras inversiones comerciales y la gestión continua y cercana de los elementos del negocio que podemos controlar, incluyendo la optimización de la capacidad y la gestión agresiva de costos y gastos de capital".
De cara al segundo trimestre de 2025, Frontier anticipa una pérdida ajustada por acción (no GAAP) entre 0.23 y 0.37 dólares. Esta proyección considera una demanda más débil en abril y el tiempo necesario para ajustar los costos a la reducción de capacidad. La compañía planea reducir su capacidad total para el segundo trimestre y el resto de 2025 en un porcentaje bajo de un solo dígito en comparación con 2024, enfocando los recortes en los días de menor demanda. Dada la incertidumbre sobre la demanda, Frontier no proporcionará una guía de ganancias por acción para todo el año 2025.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión