Fraport despega lento en 2025 y cierra primer trimestre con números en rojo
El grupo aeroportuario Fraport reportó un resultado operativo más débil durante el primer trimestre de 2025, período que tradicionalmente presenta menor actividad por razones estacionales. El desempeño se vio afectado por la ausencia de efectos extraordinarios que sí favorecieron al mismo período del año anterior.
Tras ajustar ingresos por medidas de construcción y expansión (según IFRIC 12), los ingresos ajustados del grupo aumentaron un 6,3% interanual, alcanzando los €811,3 millones. Sin embargo, el EBITDA cayó un 16,5% respecto al primer trimestre de 2024, totalizando €177,5 millones. En tanto, el resultado neto del grupo fue negativo, con una pérdida de €26,4 millones, frente a una ganancia de €12,7 millones en igual lapso del año anterior.
"Como se esperaba, el desempeño operativo y financiero en los primeros tres meses del año fue más débil que en 2024", afirmó el CEO de Fraport, Dr. Stefan Schulte. Según explicó, el primer trimestre del año pasado se vio impulsado por compensaciones vinculadas a la pandemia, un día adicional por el año bisiesto y un calendario de viajes de Semana Santa que en 2024 comenzó en marzo, mientras que en 2025 cayó en el segundo trimestre.
El ejecutivo también señaló que el mercado alemán no mostró impulsores de crecimiento debido a un nuevo aumento de los costos regulatorios a comienzos de 2025. No obstante, expresó confianza en que la actividad se recupere en los próximos meses. "Esperamos que nuestro negocio continúe mostrando un crecimiento positivo durante el resto del año, en línea con las proyecciones actuales", indicó Schulte, y destacó que las recientes ampliaciones en los aeropuertos de Lima y Antalya serán clave para estimular esa tendencia.
Puede interesarte
En cuanto al tráfico de pasajeros, se registraron resultados mixtos. El aeropuerto de Frankfurt (FRA) experimentó una leve baja del 0,9%, totalizando 12,4 millones de pasajeros. En contraste, se observó crecimiento en los aeropuertos de Grecia, Lima (Perú) y Antalya (Turquía).

De acuerdo al grupo, los ingresos totales disminuyeron un 2,4% interanual, ubicándose en €868,5 millones, debido a la caída de otros ingresos operativos —especialmente por la ausencia de compensaciones por COVID-19 como las recibidas en 2024— y al incremento en gastos de personal, que subieron a €323,4 millones por mayores salarios y dotación en Frankfurt.
Fraport mantiene su pronóstico para 2025, que incluye una recuperación en el EBITDA y hasta 64 millones de pasajeros en FRA. El resultado neto anual se mantendría en un rango estable o con una leve baja, según la estimación actual.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión