Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Francia va a abandonar el programa MAWS, tras la decisión alemana de comprar cinco P-8A Poseidon

    08 de julio de 2021 - 08:09
    Francia va a abandonar el programa MAWS, tras la decisión alemana de comprar cinco P-8A Poseidon
    Ads

    El programa franco-alemán para un Sistema de Guerra Aerotransportada Marítimo (MAWS), que debía reemplazar a los P-3 Orión alemanes y Breguet Atlantique 2 franceses con una aeronave nueva, está a punto de ser cancelado por Francia, tras el abandono tácito de Alemania.

    Ads

    Según el diario La Tribune, París anunciará pronto el final de su participación en el programa MAWS franco-alemán y recurrirá a una solución totalmente francesa. La decisión de Alemania de comprar cinco aviones P-8A Poseidon (Boeing) a los Estados Unidos por 1.430 millones de euros, molestó mucho en Francia.

    En un principio, Alemania había decidido modernizar su flota de 8 P-3C, adquiridos a Holanda en el 2006 y operados por la Marineflieger (el brazo aéreo de la Armada de Alemania). Mientras tanto, Francia llevaba a cabo su propio programa de modernización de sus Breguet Atlantique 2 (ATL2), y juntos, buscarían desarrollar un nuevo sistema de combate marítimo aerotransportado, que no solo incluiría al avión, sino que sumaría drones, satélites, etc, todo integrado.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=FW9aQKdoF3E&w=900&h=506]

    Airbus había mostrado unos conceptos muy interesantes sobre una familia de aviones de misión especial, basados en el A320 Neo, de los que el principal hubiera sido su propuesta para el MAWS, y un competidor directo del P-8A.

    Ads

    Pero al final Alemania decidió dejar sin efecto la modernización de los Orión y adquirir cinco Boeing P-8A Poseidón en su reemplazo.

    Desde Alemania, sostienen que se trata de una solución interina, pero realmente nadie lo cree. Con los P-8 la Marineflieger cubrirá su necesidad de exploración marítima lejana por los próximos 30 años, dándole un tiro de muerte al MAWS.

    Francia y Alemania, últimamente,  están teniendo muchos problemas para llevar armónicamente sus proyectos de defensa comunes.

    Además del sistema de patrulla marítima, ambas naciones están desarrollando un tanque de nueva generación, que reemplace al Leopard A7 y al Leclerc y el sistema de combate aéreo de próxima generación FCAS, ambos programas de la máxima importancia, y que están pasando por malos momentos.

    Ahora Francia tendrá que buscar una solución por su cuenta, que podría venir de la mano de Dassault y su familia Falcon. A finales del año pasado, se ultimaron los detalles para la compra, por parte de la Marine Nationale de 12 Falcon 2000LXS convertidos en aviones de vigilancia marítima.

    Y aunque los Falcon pueden ofrecer capacidad de exploración e inteligencia marítima lejana, a un relativo bajo precio, claramente estará por debajo de las capacidades de un A320Neo dedicado o de un P-8A.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=faFxUoGt2WU&w=852&h=479]

    Hay que ver cómo resuelve Francia la desaparición del programa MAWS, y cómo impactará en las relaciones franco/germanas dentro de los otros programas de defensa compartidos.

    Temas
    • Airbus 320neo
    • Alemania
    • Atlantique 2
    • Boeing P-8A Poseidon
    • Breguet Atlantic
    • Francia
    • MAWS
    • MPA
    • P-3C
    • Patrulla marítima
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo