Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    Tranvía al aeropuerto de Palma de Mallorca: formalizan protocolo de inversión

    10 de noviembre de 2022 - 11:54
    Tranvía al aeropuerto de Palma de Mallorca: formalizan protocolo de inversión
    Ads

    La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, Raquel Sánchez, firmó hoy un protocolo de inversión junto con la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, con el objetivo de construir una línea de tranvía entre el centro de la ciudad de Palma y el Aeropuerto Internacional de Son Sant Joan (PMI).

    Ads

    De esta forma, los pasajeros que comiencen o finalicen su viaje en la terminal aérea, que es la tercera con mayor movimiento en España, dispondrán de una nueva y eficiente alternativa de transporte público para optimizar sus traslados.

    A partir del acuerdo, el ministerio se comprometió a financiar la totalidad del primer tramo del nuevo tranvía de la Bahía de Palma a partir de 2023. La actuación ya cuenta con una dotación de 20 millones de euros en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año próximo.

    «Es una magnífica noticia, porque el tranvía representa una infraestructura clave en el Plan Director Sectorial de Movilidad de las Islas Baleares, cuyo objetivo es transformar la movilidad urbana y el transporte público en esta ciudad», destacó Raquel Sánchez tras formalizar el acuerdo.

    El nuevo Tranvía de la Bahía de Palma, cuyo primer tramo financia íntegramente @mitmagob, llegará hasta el aeropuerto.

    Más de 5 millones de pasajeros contarán con 10,8 km. de una línea que impulsará la movilidad cero emisiones permitiendo reducir nuestra dependencia energética. pic.twitter.com/zWaVyFC1VU

    — Raquel Sánchez (@raquelsjimenez) November 10, 2022

    Ads

    El tranvía

    El Tramo I del nuevo tranvía conectará la Plaza de España, en el centro de la capital de la comunidad autónoma de Baleares, con el aeropuerto. El trazado total será de 10.8 kilómetros y seguirá un recorrido cercano a la línea de costa. Si las obras se desarrollan de acuerdo a lo estipulado, el tranvía podría comenzar a funcionar en 2026.

    Según las estimaciones del proyecto, el corredor podría atender una demanda de hasta el 27% del total del transporte público. En un comienzo, el nuevo tranvía permitiría transportar hasta 5.3 millones de pasajeros cada año. No obstante, la iniciativa contempla su crecimiento hasta ser capaz de recibir a 6.5 millones de pasajeros.

    Con la entrada en funcionamiento de esta nueva alternativa de transporte, se prevé que hasta un 60% de los desplazamientos entre el centro de la ciudad de Palma y el Aeropuerto Internacional de Son Sant Joan se realicen utilizando medios de transporte públicos.

    Además, el incremento porcentual en el uso de estas alternativas contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del transporte terrestre urbano, mejorar la calidad del aire y disminuir la congestión vehicular.

    Ver también: Aena insonorizó otras 500 viviendas en los alrededores del aeropuerto de Valencia

    Temas
    • Aeropuerto de Palma de Mallorca
    • Aeropuertos de España
    • España
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo