Flybondi volverá a recurrir al wet lease de aviones para reforzar sus vuelos durante el verano
En una conferencia de prensa virtual que tuvo lugar en la mañana de este martes, Flybondi brindó más detalles sobre lo que será su programación de vuelos entre Argentina y Brasil para la temporada de verano 2025/2026.
Esto sucede luego de que el viernes anunciaran el lanzamiento de cuatro nuevas rutas, dos desde Córdoba (las primeras internacionales de la ultra low-cost en esa ciudad) y dos desde Buenos Aires.
Puede interesarte
De esta manera Flybondi operará siete rutas entre Argentina y Brasil durante la temporada, período en el que esperan transportar más de 257.000 pasajeros en alrededor de 1640 vuelos, lo que representa un crecimiento del 14% frente al verano anterior.
Los vuelos de Flybondi en Brasil - Verano 2025
- Buenos Aires - Sao Paulo/Guarulhos: pasarán a 7 vuelos semanales a partir de diciembre.
- Buenos Aires - Río de Janeiro/Galeao: 17 vuelos semanales en diciembre, y 21 durante enero y febrero.
- Buenos Aires - Florianópolis: 11 vuelos semanales en diciembre, y 14 durante enero y febrero.
- Buenos Aires - Maceió: 2 vuelos semanales en enero y febrero.
- Buenos Aires - Salvador: 2 vuelos semanales en enero y febrero.
- Córdoba - Florianópolis: 2 vuelos semanales en diciembre, 3 en enero y febrero, y 2 en marzo.
- Córdoba - Río de Janeiro/Galeao: 3 vuelos semanales en diciembre, cuatro en enero y febrero, y 3 en marzo.
Manuel Alvarez, Chief Revenue Officer de Flybondi, dijo que las nuevas rutas anunciadas el viernes han tenido una muy buena repercusión entre los pasajeros, dado que ya han vendido más de 300 lugares. El ejecutivo dijo que esa cifra es “tremenda” dado que normalmente una ruta entre Argentina y Brasil suele venderse el 50% en los últimos 45 días previos al vuelo, y ahora ya tienen buenos niveles de venta más de seis meses antes.
Alvarez también señaló que en la actualidad el 77% de los pasajeros son de Argentina y el 23% restante de Brasil, pero que están llevando acciones para balancear más el lugar de punto de venta.
Regresa el wet lease de aviones
Ante una consulta de la prensa sobre si volverán a recurrir al alquiler de aviones extranjeros bajo el formato ACMI (avión, tripulación, mantenimiento y seguros), Lucía Ginzo, Chief Corporate Affairs Officer de Flybondi confirmó que la idea es repetir esa modalidad durante la temporada.
Flybondi llegó a tener seis aviones bajo wet leasing, dos Boeing 737-800 de la española AlbaStar (EC-MUB y EC-NLK) y cuatro Airbus A320 de Avion Express Malta (LY-MLG, LY-MLJ, LY-NVL y LY-VEL).
Por ahora la compañía no confirmó cuál será el proveedor ACMI de los aviones en la próxima temporada ni la cantidad que recibirían.
Puede interesarte
“Creemos que la modalidad fue muy exitosa para mitigar las tensiones de este crecimiento en el momento donde hay mayor demanda”, destacó Ginzo.
Según datos de la plataforma Cirium, Flybondi cuenta con 15 aviones Boeing 737-800, cada uno con capacidad para 189 pasajeros, con tres de ellos almacenados en este momento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión