Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Flybondi alcanza hito de 10 millones de pasajeros transportados

    19 de diciembre de 2023 - 20:43
    Flybondi alcanza hito de 10 millones de pasajeros transportados
    Ads

    Flybondi anunció que ayer lunes (18) alcanzó un nuevo hito en sus casi seis años de historia al transportar al pasajero 10 millones.

    Ads

    La persona que permitió a la compañía llegar a ese número fue Reinaldo Adrián Anonis, quien fue anunciado a bordo del vuelo 5150 entre el Aeroparque Jorge Newbery y Corrientes y recibió regalos como una maqueta de un avión de Flybondi y pasajes gratis.

    Ayer le dimos la bienvenida a bordo a nuestro pasajero 10 millones, Reinaldo Adrian Anonis. Lo recibimos con un anuncio a bordo y muchos regalos??.

    Nos encanta que sean parte de nuestra historia y que cada vez se sumen más personas a #LaLibertadDeVolar✈️. pic.twitter.com/hFtcmubYrX

    — flybondi (@flybondioficial) December 19, 2023

    La primera ultra low-cost de Argentina ha venido demostrando una gran resiliencia en un mercado particularmente hostil en términos macroeconómicos (que también trajo repercusiones operacionales que en muchas ocasiones afectaron a los pasajeros). Luego de quedarse casi sin aviones durante la pandemia como consecuencia del extenso parate en la aviación comercial regular que mantuvo el gobierno anterior, transitó el 2021 recuperándose con cautela para terminar 2022 superando el tráfico prepandemia y casi triplicarlo en 2023.

    Ads

    Su flota, que como dijimos, fue casi diezmada en pandemia, creció hasta llegar hoy a 15 Boeing 737-800. El número de empleados también se incrementó a alrededor de 1.500 personas.

    Esto le permitió aprovechar el espacio dejado por otras empresas e ir subiendo su participación en el mercado del 6% en 2018 al 21% hasta 2023 (considerando el período de enero a noviembre).

    La red de destinos también pasó de aquella de enero de 2018 que incluía apenas a Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y Bariloche, a la actual que totaliza 18 ciudades en Argentina (además de las ya nombradas, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Corrientes, El Calafate, Jujuy, Mar del Plata, Neuquén, Salta, Santiago del Estero, Posadas, Puerto Madryn, Tucumán, Trelew y Ushuaia) y 3 en Brasil (Florianópolis, Río de Janeiro y Sao Paulo).

    Este año Flybondi también tuvo hitos como ser la primera aerolínea del mundo en lanzar pasajes transferibles y crear un marketplace de reventa en asociación con TravelX, y anunciar sus planes para cotizar en la bolsa de NASDAQ.

    El recuerdo del primer vuelo

    Aviacionline había sido el único medio especializado en participar del primer vuelo regular de Flybondi el 26 de enero de 2018, el cual unió a Córdoba con Puerto Iguazú.

    Este video muestra nuestra crónica de aquel día histórico en el que el modelo low-cost desembarcó en el cabotaje argentino:

     

    Temas
    • aviación en Argentina
    • Flybondi
    • low cost en Argentina
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo