Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Flybondi: «Más de 40 personas empezaron a trabajar en el servicio de rampa en Ezeiza»

    13 de febrero de 2021 - 11:34
    Flybondi: «Más de 40 personas empezaron a trabajar en el servicio de rampa en Ezeiza»
    Ads

    A dos meses del reinicio de sus vuelos regulares desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Flybondi alcanzó un nuevo hito al trasladar desde El Palomar todos sus equipos de rampa y empezar a autoprestarse el servicio de handling.

    Ads

    Ello abarca a las escalerillas, tractores de empuje, autobuses para el traslado de pasajeros y carritos de equipajes, entre otros.

    En declaraciones realizadas a Aviacionline.com, el Presidente de Flybondi, Esteban Tossutti, dijo que esto «significó una gran alegría para todo el equipo de rampa que tenemos en Buenos Aires, son más de 40 personas que ya comenzaron a trabajar en este servicio en Ezeiza».

    El directivo manifestó además que «se realizó un trabajo conjunto con las autoridades de los diferentes organismos y el Ministerio de Transporte para poder cumplir con todo el proceso de habilitación».

    Y es que en el aeropuerto de Ezeiza las únicas empresas que se autoprestan el servicio de rampa son Aerolíneas Argentinas y American Airlines. El resto debe recurrir a la única habilitada para brindar servicios a terceros, la estatal Intercargo.

    Ads

    Todavía no existen precisiones respecto a qué ocurrirá una vez que el Aeroparque Jorge Newbery reabra para las operaciones una vez finalizadas las obras de ampliación y remodelación. Con la pandemia como justificativo para todo, el cierre definitivo de El Palomar suena muy real, pero a cambio Flybondi podría desembarcar en el aeropuerto metropolitano.

    Por lo pronto la ultra low-cost empezó a enviar a sus clientes e-mails con pasajes comprados informando que «durante marzo y los primeros días de abril» continuarán operando desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

    Ayer viernes (12) regresó a la Argentina el Boeing 737-800 matrícula LV-HKN, la segunda aeronave que integrará la flota de Flybondi durante esta etapa de recuperación de las operaciones.

     

    La red actual de Flybondi desde Ezeiza abarca a Córdoba, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Puerto Iguazú, Salta, San Carlos de Bariloche, Santiago del Estero, Trelew y Tucumán, con un esquema reducido a entre dos y cinco frecuencias semanales.

    Temas
    • Destacada
    • El Palomar
    • ezeiza
    • Flybondi
    • Intercargo
    • low cost
    • Low cost argentina
    • Rampa Flybondi
    • reinicio de operaciones
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo