Finnair reemplaza 1.700 fundas de asientos tras alerta de seguridad
Ocho aviones Airbus A321 de Finnair permanecen en tierra desde el 13 de octubre después de que la aerolínea detectara un problema con la protección contra incendios de las fundas de sus asientos. La compañía inició un proceso urgente para reemplazar aproximadamente 1.700 fundas y espera tener toda la flota afectada de nuevo en servicio a finales de este mes.
La suspensión temporal de operaciones se produjo después de que el fabricante de las fundas notificara a Finnair que no se realizó la verificación adecuada sobre el impacto que tiene el lavado con agua en las propiedades ignífugas del material.
El problema de las fundas y el impacto operativo
Según informó Finnair en un comunicado, el problema afecta a ocho de sus aeronaves A321. Las fundas en cuestión fueron fabricadas por un socio habitual de la aerolínea, siguiendo las especificaciones del fabricante original del asiento. El lavado es un procedimiento de limpieza estándar en la industria, que Finnair aplica al resto de su flota habitualmente cada dos años.
Como resultado directo de la puesta en tierra de estas aeronaves, la aerolínea canceló cerca de 70 vuelos desde el 13 de octubre.
Medidas de mitigación y retorno al servicio
Para gestionar la reducción de capacidad, Finnair contrató en modalidad de wet lease (arrendamiento de avión con tripulación) dos aeronaves a DAT LT, que comenzaron a operar rutas seleccionadas. La compañía advirtió que, a pesar de esta medida, podrían ocurrir cambios de aeronave y sobreventas hasta que la flota se normalice.
El proceso de reemplazo de las 1.700 fundas ya está en marcha. El primer A321 equipado con las nuevas cubiertas ya regresó a la operación comercial. Finnair confirmó que está adquiriendo las nuevas fundas de diferentes proveedores para acelerar el proceso y espera que los ocho aviones estén volando nuevamente para finales de octubre de 2025.
Pekka Korhonen, Vicepresidente Sénior de Operaciones Técnicas de Finnair, lamentó las molestias causadas a los clientes. "La operación segura de nuestros vuelos es la base de todo lo que hacemos", afirmó Korhonen. Explicó que "una vez que recibimos información de que el impacto del lavado en la protección contra incendios de las fundas de los asientos no se había verificado como se requiere, quedó claro que el avión debía permanecer en tierra hasta que se resolviera el problema".

/https://aviacionlinecdn.eleco.com.ar/media/2021/10/Finnair_Airbus_A320-200_OH-LXM_-_49510326677-scaled.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión