Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    Finaliza el mayor plan de obras de las últimas tres décadas en el Aeropuerto de Sevilla

    28 de diciembre de 2022 - 10:10
    Finaliza el mayor plan de obras de las últimas tres décadas en el Aeropuerto de Sevilla
    Ads

    Aena, la empresa pública que gestiona los aeropuertos de interés general en España, anunció hoy la conclusión del plan de obras que se estaba llevando a cabo en el Aeropuerto Internacional de Sevilla (SVQ).

    Ads

    Los trabajos, que comenzaron en mayo de 2019 y demandaron una inversión global superior a los 80 millones de euros, significaron la mayor transformación de las instalaciones de la estación aérea en más de tres décadas. El plan se centró en tres áreas: el recrecido de la pista, la reforma de la central eléctrica del aeropuerto y la ampliación de la terminal de pasajeros.

    Trabajos en la pista

    Los trabajos de mejora en la única pista del aeropuerto, de orientación 09/27 y 3.362 metros de largo, concluyeron en enero de 2020. De la obra participación cerca de quinientos trabajadores, más de medio centenar de vehículos y maquinaria pesada. Se requirieron 117.600 toneladas de aglomerado asfáltico y 18.900 metros cúbicos de hormigón.

    Reforma de la central eléctrica

    La reforma de la central eléctrica del Aeropuerto Internacional de Sevilla finalizó en septiembre de 2022. En un comunicado de prensa, Aena destacó que esta actualización resultó crítica para la actividad de la estación aérea, ya que toda la infraestructura depende de su suministro energético.

    A partir de las obras, la central eléctrica ganó capacidad de cara al crecimiento futuro previsto. Además, incorporó soluciones más sostenibles que permiten reducir el consumo de energía y los costes, como luminarias LED y tecnologías de control remoto de los equipos.

    Ads

    Ampliación y mejoras de la terminal de pasajeros

    La ampliación de la terminal de pasajeros acaba de finalizar. Según Aena, significó «la actuación más emblemática del plan de obras». Los trabajos se extendieron en dos sentidos: hacia el sur, para atender el tráfico nacional e internacional dentro del espacio Schengen, y hacia el norte, para las operaciones hacia y desde fuera del área libre de controles fronterizos.

    La nueva zona de salidas internacionales, que cuenta con cinco puertas de embarque, se inauguró en septiembre de este año.

    Las nuevas instalaciones tienen la capacidad operativa necesaria para recibir hasta diez millones de pasajeros al año. El Aeropuerto Internacional de Sevilla cuenta ahora con dieciocho puertas de embarque, cinco núcleos verticales de tránsito, ocho líneas de inspección de seguridad, diez cintas para la recogida de equipajes y nuevos puestos de control de documentación biométricos.

    Ver también: España: Aena convoca el mayor concurso de tiendas libres de impuestos del mundo  

     

    Temas
    • AENA
    • Aeropuerto de Sevilla
    • Aeropuertos de España
    • España
    • Vuelos a Sevilla
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo