Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Chile

    Chile: ante la extensión de la Fase 2 el aeropuerto de Santiago registró un importante movimiento de pasajeros

    23 de diciembre de 2020 - 12:08
    Chile: ante la extensión de la Fase 2 el aeropuerto de Santiago registró un importante movimiento de pasajeros
    Ads

    El fin de semana último el Aeropuerto Internacional «Arturo Merino Benitez» de Santiago de Chile registró un importante movimiento de viajeros a pesar de la extensión de las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno en la región metropolitana desde el lunes 21 de diciembre y hasta el 4 de enero de 2021.

    Ads

    ⚠ Región Metropolitana mantiene las medidas actuales (Paso 2: Transición) y se evaluará el próximo 4 de enero. pic.twitter.com/ZjYLHov6wS

    — Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 21, 2020

    A raíz de la nueva cepa del Covid-19 que se detectó en Reino Unido, el Gobierno chileno decidió prohibir el ingreso a todos los pasajeros que hayan estado en ese país los últimos 14 días.

    Medios chilenos reportaron que los pasajeros que transitaron la terminal aérea quedaron conformes con las medidas sanitarias, comparándolas con los protocolos que se realizan en los principales aeropuertos de Europa y América del Norte.

    Un pasajero que llegó en un vuelo internacional contó que las autoridades sanitarias del aeropuerto Arturo Merino Benítez hicieron un registro y un control detenido de todos los pasajeros arribados en su vuelo, según publicó Biobio Chile en su sitio web.

    Ads

    La detección de la nueva cepa de Covid-19, la cual podría ser más contagiosa, provocó cancelaciones de vuelos y cambios las disposiciones gubernamentales. Aquellos pasajeros que ya poseían pasajes comprados para viajar al exterior y debían realizar escala en Reino Unido, deberán modificar la ruta original ya que Chile canceló los vuelos hacia este país.

    Por su parte, Gloria Hutt, ministra de Transporte y Telecomunicaciones sostuvo: “debe entenderse como una medida sanitaria de protección”.

    En este contexto en donde se buscan herramientas para poder combatir el Covid-19, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado y el general inspector de Carabineros, Esteban Díaz presentaron un nuevo proceso para la detección del virus, en donde perros adiestrados son capaces de detectar a personas enfermas de Covid-19. Este sistema se empezó a implementar a finales de octubre y hoy cuenta con 4 perros que pueden olfatear hasta 250 personas por hora.

    “La extraordinaria capacidad olfativa de los perros ha permitido que, desde hace mucho tiempo, se los entrene para detectar distintas sustancias como estupefacientes, explosivos, divisas, alimentos en las barreras sanitarias, búsqueda de personas con vida, búsqueda de restos humanos o en la identificación forense o criminalística”, sostiene un informe de la Universidad de Buenos Aires, gracias a esta capacidad canina también colaborarán en la detección de personas con Covid-19.

    Entre enero y octubre de 2020 las aerolíneas chilenas movieron 5,3 millones de pasajeros domésticos, una caída del 68% frente al mismo período del año anterior.

    Temas
    • Aviación Chile
    • Coronavirus Latinoamérica
    • COVID-19
    • Destacada
    • Fase 2 Chile
    • vuelos chile
    AUTOR
    Andrés Lavallén
    Andrés Lavallén
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo