Fallo en Amazon Web Services (AWS) causa problemas en sistemas de aerolíneas
Un fallo en la región US-EAST-1 de Amazon Web Services afectó el check-in y las reservas de Delta y United esta mañana. El problema ya fue resuelto.
Una interrupción en los servicios de Amazon Web Services (AWS) afectó los sistemas de Delta Air Lines y United Airlines durante la mañana de este lunes, 20 de octubre, causando problemas temporales en sus plataformas orientadas al cliente.
Pasajeros de ambas aerolíneas reportaron en redes sociales dificultades para acceder a sus reservas, consultar asignaciones de asientos o completar el proceso de check-in a través de las aplicaciones móviles y sitios web.
El fallo se centró en la región US-EAST-1 de AWS, ubicada en Virginia del Norte, uno de los centros de datos más grandes del proveedor de nube. Según informó CNBC, Amazon comunicó a las 5:27 a.m. (ET) que observaba “signos de recuperación” y confirmó una hora después que el problema subyacente, aparentemente ligado a una falla de resolución de DNS y su servicio de base de datos DynamoDB, estaba mitigado.
United Airlines reconoció estar experimentando un "fallo del sistema" y aseguró a CNBC que utilizó sistemas de respaldo para gestionar la disrupción. Por su parte, Delta Air Lines indicó que sufrió algunos "retrasos menores" debido a la interrupción, pero aclaró que no anticipaba "ningún impacto significativo para el cliente" como resultado del evento.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué causó exactamente los problemas en las aerolíneas? Un fallo técnico en la región US-EAST-1 de Amazon Web Services (AWS), el proveedor de servicios en la nube que utilizan muchas aerolíneas para sus operaciones web y aplicaciones.
¿Qué aerolíneas fueron las más afectadas? Delta Air Lines y United Airlines fueron las que reportaron el impacto más visible, con clientes experimentando problemas para hacer check-in y gestionar reservas.
¿El problema ya está resuelto? Sí. Amazon informó que el problema subyacente fue "totalmente mitigado" alrededor de las 6:35 a.m. (ET) y los servicios de las aerolíneas volvieron a la normalidad poco después.
¿Este incidente es similar al de CrowdStrike en 2024? No. Aunque ambos fueron fallos tecnológicos, el impacto de hoy fue mucho menor. La interrupción de CrowdStrike en julio de 2024 forzó a Delta a cancelar miles de vuelos y le costó cientos de millones de dólares. El evento de AWS hoy solo causó retrasos menores.
Este incidente de TI ocurre en un contexto operativo tenso para la aviación estadounidense. Los aeropuertos principales ya experimentaban retrasos el domingo, atribuidos a la escasez de personal de control de tráfico aéreo (ATC), una situación exacerbada por el actual cierre del gobierno federal en Estados Unidos. Sin embargo, ambos problemas no están relacionados.
El impacto de esta interrupción fue notablemente menor al del fallo masivo de CrowdStrike en julio de 2024. Aquella actualización de software defectuosa paralizó sistemas a nivel global y forzó a Delta a cancelar más de 5.000 vuelos, resultando en pérdidas que superaron los 500 millones de dólares.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión