Evitando otra tragedia: Las nuevas reglas que cambiarán cómo vuelan los helicópteros sobre Washington
Una investigación expone una cadena de errores. Ahora, las autoridades anuncian nuevas rutas para helicópteros cerca del Aeropuerto Reagan.
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos planea implementar modificaciones adicionales en las rutas de helicópteros que operan en las cercanías del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan Washington (DCA). La decisión surge como consecuencia directa de la colisión en el aire del 29 de enero, que involucró un jet regional de American Airlines y un helicóptero UH-60L Black Hawk del Ejército, con un saldo de 67 personas fallecidas.
El anuncio tuvo lugar durante una tensa audiencia de investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). Allí, el funcionario de la FAA, Nick Fuller, confirmó que un grupo de trabajo de la agencia diseña los cambios para una ruta clave de helicópteros cerca del aeropuerto. Estas modificaciones se suman a las restricciones ya impuestas en marzo sobre operaciones no esenciales y a otra limitación de zonas de vuelo de junio.
La audiencia, que se extendió por más de 30 horas a lo largo de tres días, sacó a la luz serias preocupaciones de la NTSB sobre la gestión de la seguridad por parte de la FAA. La presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, criticó duramente a la agencia reguladora al afirmar que "cada señal estaba allí de que había un riesgo de seguridad, y la torre se lo estaba diciendo".
Homendy cuestionó por qué los informes previos sobre incidentes de proximidad peligrosa no impulsaron mejoras antes de la tragedia. Además, la NTSB denunció demoras de la FAA en la entrega de documentos cruciales para la investigación, como los registros de personal de la torre de control al momento del accidente.
Claves del Incidente y la Investigación
¿Qué ocurrió? Una colisión en el aire entre un jet regional de American Airlines y un helicóptero UH-60L Black Hawk del Ejército.
¿Cuándo y dónde? El 29 de enero de 2025, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA).
¿Por qué es noticia ahora? La NTSB reveló fallas de seguridad y la FAA anunció nuevas medidas como respuesta.
¿Cuáles son las principales fallas señaladas? Falta de acción ante advertencias previas, fallas de los controladores aéreos y una "desconexión" entre el personal de la torre y los directivos de la FAA.
Uno de los puntos más alarmantes de la investigación es la falla del controlador primario en emitir una alerta de tráfico al jet regional. Respecto al controlador asistente, cuya función era apoyar al primario, Homendy reveló que "nadie ha podido decirnos qué estaba haciendo el individuo durante ese tiempo". La presidenta de la NTSB envió un mensaje contundente a la FAA: "Arréglalo. Hazlo mejor".
La congestión en el DCA también es un factor central. El senador Tim Kaine, según informa Reuters, expresó su inquietud por el volumen de vuelos, agravado por la decisión del Congreso el año pasado de añadir cinco vuelos diarios adicionales. Kaine fue tajante al pedir que "el Congreso debe actuar para reducir la peligrosa congestión".
Por su parte, los funcionarios de la FAA presentes en la audiencia se comprometieron a trabajar de forma más colaborativa y a atender las preocupaciones planteadas por la junta investigadora.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión