Evacúan aeropuerto de Puerto Williams luego del terremoto por alerta de tsunami
Un sismo de magnitud 7,5 Mwp registrado a las 09:03 horas de este viernes 2 de mayo en el pasaje de Drake, al sur de la Región de Magallanes, provocó la activación de una Alerta Roja por tsunami para el borde costero continental de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Como parte de las medidas de emergencia, fue evacuado el Aeródromo Guardiamarina Zañartu de Puerto Williams, que mantiene suspendidas sus operaciones.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile indicó que “el personal del Aeródromo Guardiamarina Zañartu fue evacuado y las operaciones se encuentran suspendidas”, y añadió que se informará la reanudación de las actividades cuando las condiciones lo permitan.

Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el epicentro del evento se ubicó a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, y alcanzó una intensidad máxima IV en la escala de Mercalli en la comuna de Timaukel, también en la Región de Magallanes.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) declaró inicialmente Estado de Alerta, posteriormente degradado a Estado de Precaución, tanto para el borde costero de la región como para el Territorio Chileno Antártico. No obstante, SENAPRED decidió declarar la Alerta Roja por tsunami, lo que permite movilizar todos los recursos disponibles ante la “extensión y severidad del evento”.
La evacuación se realizó con el apoyo de equipos técnicos y fuerzas de seguridad, y fue reforzada mediante el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE). SENAPRED solicitó a la población dirigirse a zonas seguras, mantenerse informada a través de canales oficiales y no transitar por áreas costeras o inundadas. También se instó a las municipalidades a coordinar evacuaciones preventivas en sectores vulnerables.
En Argentina, el movimiento telúrico fue percibido en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, aunque no se ha emitido alerta de tsunami para la costa fueguina. Las autoridades locales permanecen en estado de vigilancia y en coordinación con organismos internacionales. Aviacionline ha consultado a la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina para obtener información respecto a si las operaciones aéreas en Ushuaia o Río Grande se han visto afectadas.
Puede interesarte
Puerto Williams, ubicada en la isla Navarino, en el canal Beagle, es una ciudad clave para la conectividad aérea y marítima de la región austral. Su aeródromo es fundamental para los servicios logísticos hacia las bases antárticas y comunidades aisladas. Aerovías DAP opera dos vuelos semanales que conectan a Puerto Williams con Punta Arenas mediante aviones DHC-6 Twin Otter.
Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos, pero la alerta permanece activa y las autoridades continúan monitoreando la evolución del fenómeno.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión