Eurofighter en Moncloa: Airbus exhibe un modelo a escala real del caza
Airbus acerca el Eurofighter al público con una exposición gratuita en Madrid, abierta hasta el 1 de junio.
Airbus Defence and Space ha instalado una maqueta a escala real del caza multirrol Eurofighter Typhoon frente al Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio, en el complejo de Moncloa, Madrid. La exhibición estará abierta al público entre el 19 de mayo y el 1 de junio, con entrada gratuita, en horario de 11 a 19 horas.
La iniciativa forma parte de una campaña de divulgación orientada a destacar las capacidades del Eurofighter Typhoon, el avión de combate más avanzado desarrollado en Europa, en el contexto de la reciente adjudicación del contrato Halcón II. Esta exposición ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva y cercana con uno de los principales vectores de superioridad aérea de la OTAN, que representa además un emblema de la cooperación industrial europea en materia de defensa.
El anuncio coincide con el impulso renovado del programa Halcón, mediante el cual el Gobierno de España formalizó en diciembre de 2024 la adquisición de 25 nuevos Eurofighter en su versión más avanzada, la Tranche 4+. El contrato, firmado con la Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN (NETMA), contempla la entrega de 21 monoplazas y cuatro biplazas, todos ellos ensamblados y probados en las instalaciones de Airbus en Getafe, Madrid.
La flota española de Eurofighter alcanzará así los 115 aparatos, consolidando su papel como columna vertebral de las capacidades aéreas nacionales y reforzando su proyección en el entorno estratégico europeo. Estas aeronaves estarán equipadas con radar de barrido electrónico E-Scan, aviónica avanzada, enlaces de datos de nueva generación y armamento de última tecnología, como los misiles Meteor y Brimstone III.
Puede interesarte
La muestra en Madrid se enmarca en un esfuerzo por visibilizar el impacto industrial del programa: más de 16.000 empleos directos e indirectos en España, dentro de una cadena de valor europea que involucra a más de 100.000 profesionales. La actividad se desarrolla además en paralelo al despliegue progresivo del Eurofighter en nuevas unidades operativas del Ejército del Aire y del Espacio, como la Ala 46 en la base aérea de Gando, Canarias.
El Eurofighter, en servicio en España desde 2003, continuará siendo uno de los pilares de la modernización de las capacidades del del Ejército del Aire y del Espacio, en un entorno geopolítico que demanda capacidad de disuasión creíble, interoperabilidad aliada y autonomía estratégica industrial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión