Etihad Airways inicia vuelos a Adís Abeba y activa su Joint Venture con Ethiopian
Etihad Airways inauguró sus vuelos diarios entre el Aeropuerto Internacional de Zayed (AUH) en Abu Dhabi y el Aeropuerto Internacional de Adís Abeba-Bole (ADD), marcando el debut de la compañía en Etiopía. Los vuelos inaugurales en ambas direcciones operaron a plena capacidad, reflejando la fuerte demanda existente para la conexión entre las dos capitales.
Este servicio coincide con la activación formal del Joint Venture (JV), una alianza estratégica, con Ethiopian Airlines. Bajo este acuerdo, ambas aerolíneas operarán un vuelo diario cada una en la ruta, ofreciendo en conjunto un servicio de dos frecuencias diarias que mejora significativamente las opciones para los pasajeros.
El JV permitirá a Etihad y Ethiopian Airlines coordinar horarios y desarrollar rutas conjuntamente, fortaleciendo los lazos comerciales y turísticos. La cooperación también se extenderá a áreas como programas de lealtad, capacitación y operaciones de carga.
Antonoaldo Neves, CEO de Etihad Airways, afirmó que "el lanzamiento de nuestros vuelos diarios a Adís Abeba crea un puente entre dos regiones con conexiones en expansión y relaciones económicas crecientes". Añadió que la asociación "redefinirá la conectividad entre África, Medio Oriente y Asia, creando más oportunidades para el comercio, el turismo y la colaboración".
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Qué significa este nuevo servicio para los pasajeros? R: Los pasajeros ahora tienen acceso a dos vuelos diarios entre Abu Dhabi y Adís Abeba, operados por Etihad y Ethiopian Airlines, lo que proporciona mayor flexibilidad de horarios y mejores conexiones.
P: ¿En qué consiste un Joint Venture entre aerolíneas? R: Es una alianza comercial profunda, más allá de un código compartido, donde las aerolíneas coordinan horarios, precios y desarrollo de rutas, operando de manera conjunta en mercados específicos para ofrecer un servicio más integrado.
P: ¿A cuántos destinos africanos pueden acceder ahora los pasajeros de Etihad? R: A través del hub de Ethiopian en Adís Abeba, los clientes de Etihad pueden conectar con más de 55 destinos en 33 países de África.
P: ¿Es la única expansión de Etihad en África? R: No, esta ruta es parte de una estrategia mayor que incluye aumentos de frecuencia a Nairobi, Casablanca y Johannesburgo, y el lanzamiento de nuevas rutas a Túnez y Argel en el próximo mes.
Gracias a esta alianza, los pasajeros de Etihad pueden acceder a más de 55 destinos en 33 países de África a través del hub de Ethiopian en Adís Abeba. Por su parte, los clientes de Ethiopian Airlines obtienen acceso simplificado a más de 20 destinos en Asia, Australia y Medio Oriente a través de Abu Dhabi.
Huella africana en expansión
El lanzamiento en Adís Abeba es un pilar clave en la creciente presencia de Etihad en el continente africano. Para 2025, la aerolínea profundiza su red con un aumento a 14 vuelos semanales a Nairobi para diciembre, mayores frecuencias a Casablanca y Johannesburgo, y una asociación con Air Seychelles.
Continuando con su crecimiento estratégico, la compañía también introducirá nuevos destinos en el norte de África, con Túnez y Argel uniéndose a la red el próximo mes. De acuerdo con un comunicado de Etihad Airways, estos esfuerzos fortalecen los enlaces aéreos vitales entre África, Asia y Medio Oriente. Además, la aerolínea volverá a operar en Zanzíbar en junio de 2026 con vuelos estacionales de verano.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión