Ethiopian Airlines mantiene conversaciones avanzadas con el fabricante brasileño Embraer sobre una potencial adquisición de aviones regionales de nueva generación. La concreción de un acuerdo marcaría la introducción de aeronaves Embraer en la flota de Ethiopian, que actualmente se compone de aviones Boeing y Airbus, además de turbohélices para rutas regionales.
Fuentes cercanas a la negociación indican que las conversaciones cobraron mayor intensidad durante los últimos meses. Este interés responde a la estrategia de Ethiopian Airlines de reforzar su red de conexión dentro de Etiopía y con países vecinos. La posible incorporación de los E-Jets E2 busca complementar su operación actual y optimizar rutas de menor densidad o distancia.
Stephan Hannemann, Vicepresidente Senior de Ventas de Embraer para África y Medio Oriente, confirmó la relevancia del mercado africano para la compañía. Subrayó que Embraer ya cuenta con 70 aeronaves operando para 70 compañías aéreas a lo largo de África. A nivel global, la presencia del fabricante brasileño supera las 2.000 aeronaves en servicio con 140 operadores aéreos.
Embraer posiciona su familia E2, con capacidades entre 100 y 120 asientos, como una solución adecuada para las necesidades del mercado africano. Las características de tamaño, eficiencia en el consumo de combustible y menores costos de mantenimiento representan una propuesta de valor para las aerolíneas que buscan modernizar sus flotas y reemplazar equipos menos eficientes en ciertas rutas. Hannemann apuntó que la economía operativa y el confort para los pasajeros hacen al E2 particularmente apto para la creciente demanda de viajes aéreos regionales en África.
El interés de Ethiopian Airlines por los aviones brasileños surge en un contexto donde la aerolínea busca cubrir un segmento de capacidad específico, enfocado en rutas domésticas y regionales. El propio CEO de la compañía ya mencionaba anteriormente la necesidad de incorporar jets regionales para sustituir parte de su flota de turbohélices De Havilland Canada Dash 8 Q400. En esta evaluación, Ethiopian también consideraba el Airbus A220. No obstante, la decisión final sobre el nuevo modelo se postergó, en parte debido a los desafíos relacionados con los motores Pratt & Whitney que afectan a ambas familias de aeronaves (PW1900G para el E2 y PW1500G para el A220).
Puede interesarte
Desde Embraer, Hannemann expresó el deseo de forjar una asociación a largo plazo con Ethiopian Airlines. El ejecutivo destacó el robusto ecosistema aeronáutico de Etiopía y la disponibilidad de mano de obra calificada como factores atractivos. "Vemos a Etiopía como un mercado atrayente para la cooperación, no solo en el suministro de aeronaves, sino también en áreas como mantenimiento, entrenamiento y producción de piezas", afirmó Hannemann. La red global de mantenimiento y capacitación de Embraer podría ofrecer soporte adaptado a los planes de expansión de Ethiopian Airlines.
El sector de la aviación en Etiopía atrae inversiones internacionales, con Boeing y Embraer mostrando interés en expandir su presencia en el país. El compromiso gubernamental de desarrollar Addis Abeba como un centro de conexión aéreo regional, incluyendo la planificación de un nuevo aeropuerto internacional en Bishoftu con capacidad proyectada para 60 millones de pasajeros, genera nuevas oportunidades de colaboración en mantenimiento aeronáutico, manufactura y capacitación profesional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión