Estados Unidos lanza un nuevo paquete de medidas para reforzar la dotación de controladores aéreos
El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, presentó hoy, 1 de mayo de 2025, un conjunto de acciones destinadas a fortalecer la fuerza laboral de controladores de tránsito aéreo (ATC). El paquete busca acelerar la incorporación de candidatos calificados a las instalaciones de tráfico aéreo y aumentar la retención de controladores experimentados, abordando una escasez de personal que afecta al Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS). Duffy había iniciado un programa similar en febrero.
El Secretario Duffy declaró que “en nuestros primeros 100 días, esta administración avanzó más en abordar la escasez de controladores aéreos que la anterior en cuatro años”, y añadió que “aún queda trabajo por hacer para asegurar nuestros cielos. Las acciones de hoy impulsarán la fuerza laboral de controladores aéreos tanto desde el lado de la retención como del de la contratación, acercándonos un paso más a revertir décadas de disminución de personal”.
Desde la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA), su presidente Nick Daniels comentó que “este nuevo programa de premios de reclutamiento e incentivos de retención es un paso valioso para abordar la actual escasez de personal en el control de tráfico aéreo en todo el Sistema Nacional del Espacio Aéreo”. Daniels agradeció al Secretario Duffy su compromiso y mencionó la colaboración continua con el Departamento de Transporte y la FAA en dotación de personal, mejoras de seguridad, modernización de sistemas e infraestructura de instalaciones.
Para retener a los controladores experimentados existentes, la Administración Federal de Aviación (FAA) ofrecerá un paquete de incentivos por tiempo limitado. Los controladores profesionales certificados elegibles para retirarse antes de la edad de jubilación obligatoria (56 años) recibirán un pago único del 20 por ciento de su salario base por cada año que continúen trabajando.
En el frente de la contratación, se otorgará un premio de $5.000 USD a los graduados de la academia y a las nuevas contrataciones que completen la capacitación de calificación inicial. Adicionalmente, se concederá un premio de $10.000 USD a los graduados asignados a una de las 13 instalaciones consideradas difíciles de dotar de personal, usualmente ubicadas en áreas de alto costo de vida o menor atractivo geográfico.
Aceleración del proceso de incorporación
Para acelerar la contratación, la FAA implementará varias estrategias. La agencia destina recursos adicionales para acelerar las fases de habilitación médica y de seguridad, contratando personal médico calificado adicional, incluyendo psicólogos, para evitar demoras que anteriormente podían extenderse por un año o más.
Se facilitará la incorporación de controladores militares experimentados mediante la autoridad de contratación "On-the-Spot". Esto permite a los gerentes de tráfico aéreo aceptar currículums directamente, evitando el proceso de anuncio habitual y ayudando a ubicar a los veteranos en sus locaciones preferidas. Se les ofrecerá una lista preferente de instalaciones, incluyendo TRACONs (Control de Aproximación por Radar Terminal) y torres combinadas de nivel 9 e inferior, y torres de nivel 8 e inferior, que generalmente implican mayor remuneración.
Adicionalmente, se potencia la Iniciativa Mejorada de Entrenamiento Colegiado de Tráfico Aéreo (AT-CTI). Las escuelas participantes ofrecen un currículum similar al de la Academia de la FAA, permitiendo a sus graduados reportarse directamente a una instalación de la FAA para comenzar su entrenamiento en el puesto de trabajo.
Puede interesarte
En la Academia de Controladores de Tráfico Aéreo en Oklahoma City, se ampliará el número de instructores. Se utilizarán educadores expertos y asistentes de enseñanza para complementar a los controladores instructores existentes en la instrucción teórica. Los asistentes de enseñanza impartirán clases de Fundamentos del Tráfico Aéreo y contenido de la capacitación de calificación inicial, mientras que los educadores profesionales actuarán como instructores principales, apoyados por controladores certificados para la experticia técnica.
Dado que las tasas de graduación de la academia varían históricamente entre el 57 y el 73 por ciento, en junio se establecerá un Centro de Aprendizaje para brindar apoyo adicional a los estudiantes que lo requieran. La FAA también explora el uso de tecnologías de aprendizaje innovadoras, como aplicaciones móviles de entrenamiento.
Resultados de esfuerzos previos
La FAA proyecta contratar al menos 2.000 controladores este año. Esto sigue a la campaña de contratación de marzo, parte del programa "supercharge" inicial, que aumentó el salario inicial de los aprendices en un 30% y simplificó el proceso de contratación de 8 a 5 pasos, reduciendo los tiempos en aproximadamente cinco meses. Dicha campaña permitió referir a más de 8.320 candidatos al examen de aptitud ATSA (Air Traffic Skills Assessment).
El Administrador Interino de la FAA, Chris Rocheleau, afirmó que “la iniciativa de contratación acelerada está funcionando”, y destacó que “menos de 45 días después del cierre del anuncio, uno de los primeros solicitantes ya tiene fecha de inicio en la Academia a principios de junio. Este trabajo estelar de nuestro equipo para acelerar este proceso es una clara señal de que esta Administración lidera de manera profunda para transformar nuestro sistema de aviación”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión