Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en España

    España renueva su flota con compra de aviones y helicópteros a Airbus

    El decreto impulsa la renovación aérea española y marca la llegada del H175M militar.

    24 de septiembre de 2025 - 13:44
    Mock up del HÜRJET vistiendo los colores y la numeración del Ejército del Aire y del Espacio en FEINDEF 25.
    Mock up del HÜRJET vistiendo los colores y la numeración del Ejército del Aire y del Espacio en FEINDEF 25.|PH: Internet
    Ads

    El Gobierno de España ha formalizado un paquete de adquisiciones aéreas que perfila la modernización de sus alas fija y rotatoria. A través del Real Decreto 848/2025, se establece la concesión directa de préstamos a Airbus Defence and Space y Airbus Helicopters España para financiar programas clave, consolidando el Plan Nacional de Helicópteros y los de aeronaves de ala fija, con un claro enfoque en la base industrial nacional.

    Ads

    La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), destaca seis programas principales que responden a la necesidad de sustituir plataformas aéreas obsoletas y fortalecer capacidades en el ámbito de la defensa.
     

    NH90 en la configuración Estándar 3 destinado al Ejército del Aire y del Espacio
    El NH90 se consolidad como el helicoptero común para la Armada, Ejército de Tierra y Ejército del Aire y del Espacio. Foto: Airbus Helicopters

    Ala rotatoria: Unificación de flotas y capacidades

    La columna vertebral de la modernización de los helicópteros militares españoles es la consolidación de familias de aeronaves. Los programas financiados por el decreto se centran en este objetivo:

    • NH90-3: Se amplía la flota del helicóptero de transporte táctico NH90. Se mantiene la continuidad del programa para dotar a Armada, Ejército de Tierra y Ejército del Aire y del Espacio de una flota común de helicópteros de transporte táctico y operaciones navales, con entregas previstas en próximos ejercicios.
    • H-135 Fase 2: El programa de adquisición del helicóptero ligero H-135 continúa, con unidades adicionales destinadas a la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, reforzando su papel como helicóptero de entrenamiento y apoyo.
    • HACES: Se adquirirán los helicópteros multipropósito H175M para el Ejército del Aire y del Espacio, que reemplazarán a la flota actual de helicópteros AS332M/AS532UL Super Puma del Ala 48 para misiones críticas. España se convertiría así en el primer cliente militar del H175M, un helicóptero “super-medio” originalmente desarrollado para el Reino Unido como reemplazo de sus Puma.
    • HELIPO: Un nuevo helicóptero ligero biturbina para enseñanza avanzada y apoyo logístico se sumará a la flota, diversificando las capacidades de entrenamiento.
    Airbus H175M
    España se convertirá en el primer cliente de la variante militar del H175. Foto: Airbus Helicopters.

    Ala fija: El Hürjet y la renovación tecnológica

    En la aviación de ala fija, el Real Decreto aborda la renovación de dos flotas históricas.

    • El decreto financia el programa ITS-C, orientado a reemplazar la flota de entrenamiento avanzado F-5M (AE.9). El proyecto contempla la adquisición de un entrenador avanzado moderno —la propuesta industrial vinculada al HÜRJET de TAI con participación de Airbus España figura como opción relevante— y el despliegue de un sistema de instrucción que integra simulación real/sintética y aviónica de última generación. El programa prevé la adquisición de hasta 45 aeronaves y una vida operativa pensada para décadas, junto a participación industrial nacional, centrada en Airbus España.
    • Se incluyen recursos para el programa ITS-T, destinado a sustituir las aeronaves de enseñanza/soporte logístico en unidades como la Escuela Militar de Transporte Aéreo (EMTA) y la Escuela Militar de Paracaidismo (EMP). En este marco se cita la posibilidad de emplear una plataforma basada en el C295 como solución logística y de instrucción (que se suman a las 16 unidades MSA/MPA de patrulla marítima contratadas). Este programa contempla la adquisición de 18 aeronaves, con un impacto directo en las líneas de ensamblaje de Airbus en Sevilla.
    Puede interesarte
      Puede interesarte

        La implementación de estos programas refleja un enfoque equilibrado: modernización de las Fuerzas Armadas y retornos por la participación industrial nacional. La ejecución de los programas permitirá a España actualizar sus capacidades de entrenamiento, transporte táctico y movilidad aérea, mientras que Airbus refuerza su presencia en la industria militar española y europea, con proyectos que combinan ensamblaje local, desarrollo tecnológico y colaboración con proveedores nacionales.

        Ads
        Temas
        • Airbus Defence & Space
        • Airbus Helicopters España
        • Noticias Fuerzas Armadas Europeas
        • Ejercito del Aire y del Espacio
        • Armada Española
        • Ejercito de Tierra
        • HÜRJET
        • TUSAS
        AUTOR
        Gastón Dubois
        Gastón Dubois
        Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo