Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Espacio

    Escudo "Golden Dome": Lockheed Martin lidera el plan para desplegar armas defensivas en el espacio

    Ante los avances de China y Rusia, la industria de defensa estadounidense apunta a 2028 para probar su respuesta desde la órbita terrestre.

    05 de agosto de 2025 - 10:00
    Escudo "Golden Dome": Lockheed Martin lidera el plan para desplegar armas defensivas en el espacio
    Ads

    El gigante de la defensa Lockheed Martin anunció sus planes para desarrollar conceptos de interceptores de misiles basados en el espacio, con el objetivo de realizar una demostración tecnológica en 2028. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa "Golden Dome for America", una visión impulsada por la administración Trump para establecer un escudo de defensa de misiles de múltiples capas que proteja el territorio continental de Estados Unidos.

    Ads
    Puede interesarte

      La compañía posiciona su portafolio en defensa antimisiles como la base fundamental para este sistema. La propuesta surge en un contexto geopolítico donde la proliferación de misiles hipersónicos por parte de potencias como China y Rusia representa un desafío creciente para las arquitecturas de defensa tradicionales. Estos sistemas, capaces de volar a velocidades superiores a Mach 5 con trayectorias no balísticas, son difíciles de rastrear y neutralizar con los interceptores terrestres y navales actuales.

      El Escudo Espacial de Estados Unidos: Claves del Proyecto

      ¿Qué es el programa "Golden Dome for America"? Es una iniciativa estratégica de defensa de Estados Unidos para crear un sistema integral y multicapa que incluye componentes terrestres, navales y, crucialmente, espaciales, para protegerse contra misiles balísticos y de nueva generación.

      ¿Por qué son necesarios los interceptores en el espacio? Ofrecen una cobertura global y la capacidad única de atacar misiles en su fase de impulso o a mitad de trayectoria, antes de que alcancen su máxima velocidad o liberen contramedidas, aumentando drásticamente la probabilidad de una intercepción exitosa.

      ¿Qué tecnologías existentes lo respaldan? Lockheed Martin aprovecha su experiencia en programas como el sistema THAAD, el sistema de combate Aegis con sus interceptores SM-3, y su rol en el desarrollo del Next Generation Interceptor (NGI).

      Una capa de defensa basada en el espacio proporcionaría una vigilancia persistente y la capacidad de responder con mayor rapidez. La supervisión del programa corre a cargo de la Agencia de Defensa de Misiles (MDA) de EE.UU., que busca soluciones innovadoras para mantener la superioridad defensiva del país. De concretarse, la operación de esta red de satélites interceptores recaería, muy probablemente, en la U.S. Space Force.

      Lockheed Martin Golden Dome

      El anuncio, realizado desde Huntsville, un epicentro de la investigación y desarrollo de misiles para el gobierno estadounidense, indica que el concepto de la "militarización del espacio", aunque controvertido, gana terreno como una necesidad estratégica. Lockheed Martin no parte de cero, ya que busca adaptar tecnologías y principios de sus sistemas existentes, como los vehículos de intercepción (kill vehicles), para operar en el entorno de gravedad cero y altas velocidades de la órbita terrestre.

      El camino hacia 2028 presenta desafíos técnicos y presupuestarios de gran calibre, además de posibles implicaciones diplomáticas relacionadas con el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre. Sin embargo, el establecimiento de un calendario concreto por parte de un contratista principal como Lockheed Martin subraya la seriedad con la que el Pentágono y la industria de defensa abordan la evolución de las amenazas globales.

      Ads
      Temas
      • Lockheed Martin
      • escudo antimisiles
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo