Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    ENAIRE y la aviación militar optimizan rutas para disminuir emisiones

    22 de septiembre de 2025 - 11:00
    ENAIRE y la aviación militar optimizan rutas para disminuir emisiones
    Ads

    La colaboración para la gestión del espacio aéreo entre ENAIRE, el proveedor de navegación aérea de España, y el Ejército del Aire y del Espacio resultó en una reducción de 1.800 toneladas de CO2 durante 2025. La iniciativa también consiguió un ahorro de 576 toneladas de combustible para las aerolíneas.

    Ads

    Esta disminución de emisiones se debe a la implementación de trayectorias de vuelo más directas, que acortaron las distancias recorridas por las aeronaves comerciales en aproximadamente 97.000 kilómetros. Según informó ENAIRE en un comunicado, esta optimización del espacio aéreo es una de las medidas para avanzar en los objetivos medioambientales del sector aéreo.

    La principal herramienta para este fin es el concepto de Uso Flexible del Espacio Aéreo (FUA/AFUA). A través de una coordinación dinámica, se publican planes de uso que liberan temporalmente zonas de operación militar cuando no están en uso. Esto permite a la aviación civil utilizar rutas más cortas, lo que mejora la eficiencia general de la red.

    El procedimiento está alineado con el marco europeo de Gestión del Espacio Aéreo (ASM, por sus siglas en inglés) y busca optimizar la capacidad disponible en los cielos españoles, contribuyendo a una disminución de demoras. La cooperación se formalizó en 2020 con la creación de la Dirección de Coordinación Civil-Militar en ENAIRE, un modelo que, según la entidad, se ha convertido en una referencia en Europa.


    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    P: ¿En qué consiste la coordinación entre ENAIRE y el Ejército del Aire y del Espacio? R: Es un acuerdo para gestionar el espacio aéreo español de forma flexible. Zonas habitualmente reservadas para operaciones militares se liberan para uso civil cuando no están en uso, permitiendo rutas más directas para vuelos comerciales.

    P: ¿Cómo se traduce esta gestión flexible en ahorro de combustible y reducción de emisiones? R: Al permitir que las aerolíneas comerciales usen rutas más cortas a través de estas zonas liberadas, los aviones vuelan menos distancia. Esto reduce el tiempo de vuelo, el consumo de combustible y, en consecuencia, las emisiones de CO2.

    P: ¿Este tipo de colaboración civil-militar es una práctica extendida? R: Sí, la colaboración civil-militar es un pilar en la gestión del espacio aéreo a nivel europeo. Según ENAIRE, el modelo de coordinación directa implementado en España es uno de los más avanzados y sirve de referencia para otros países.


    Este sistema de gestión del espacio aéreo no solo aborda los retos actuales de eficiencia y sostenibilidad, sino que también establece las bases para afrontar desafíos futuros, como la integración de drones y las operaciones espaciales en el espacio aéreo gestionado.

    Ads
    Temas
    • ENAIRE
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo