Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • E-Props

    ENAIRE avanza en la regulación de las operaciones de aeronaves no tripuladas en España

    16 de mayo de 2023 - 10:57
    ENAIRE avanza en la regulación de las operaciones de aeronaves no tripuladas en España
    Ads

    La entidad pública empresarial ENAIRE, encargada de gestionar la navegación aérea en España, continúa avanzando en un paquete normativo para el despliegue de las operaciones de vehículos aéreos no tripulados en el país y su coexistencia con el resto de las aeronaves.

    Ads

    El uso de drones ya está extendido en diferentes sectores, como la agricultura, la vigilancia, la sanidad y el monitoreo del ambiente, entre otros. Si se amplía la capacidad del espacio aéreo y se mejora su gestión, su utilización podría también extenderse hacia otro tipo de aplicaciones.

    Ver también: España licita la ampliación del centro de control de ENAIRE en Madrid

    ENAIRE trabaja para desarrollar un espacio aéreo U-Space

    ENAIRE trabaja actualmente para desarrollar el concepto de «U-Space», que representa un conjunto de servicios y procedimientos basados en un alto nivel de digitalización y automatización de funciones. El objetivo final es proporcionar un acceso seguro y eficiente al espacio aéreo de un mayor número de sistemas aéreos no tripulados (UAS, por sus siglas en inglés).

    El despliegue del sistema traerá consigo nuevos actores. Entre ellos se destacarán los pilotos de drones, los proveedores de servicios U-Space y los proveedores de servicios de información común. Para este último, España optó por implementar un modelo de servicio centralizado y ENAIRE será el único prestador.

    Ads

    El paquete normativo está constituido, principalmente, por el Reglamento UE 2021/664, aprobado por la Comisión Europea el 22 de abril de 2021. El texto es parte del trabajo en pos de establecer un «cielo único europeo» para este nuevo tipo de movilidad aérea ante el crecimiento de la utilización de vehículos aéreos no tripulados.

    La normativa, que entró en vigencia el 26 de enero de 2023, permite a los Estados miembros avanzar en el despliegue del sistema U-Space e impulsar la movilidad aérea urbana (UAM, por sus siglas en inglés).

    Así, el «espacio aéreo U-Space» será la zona geográfica determinada para operaciones de vuelo con vehículos aéreos no tripulados y apoyadas por prestadores de servicios basados en la digitalización y automatización de funciones. En la práctica, su regulación significa un paso adelante en la convivencia entre aeronaves tripuladas y no tripuladas.

    Desarrollo de la plataforma en España

    En España, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana desarrolló el Plan de Acción Nacional para el Despliegue del U-Space (PANDU) con el fin de impulsar el despliegue de las operaciones en todo el país. Uno de sus principales objetivos es el de establecer el primer espacio aéreo de este tipo.

    Para ello, el ministerio trabajará en conjunto con ENAIRE, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el Ministerio de Defensa, los Proveedores de Servicio de Tránsito Aéreo (ATSP), los gestores aeroportuarios y las administraciones públicas a nivel nacional, autonómico y local.

    ENAIRE está desarrollando la plataforma que, a su vez, será compatible con las ya existentes. De esta forma, la entidad pública empresarial podrá obtener la certificación como prestador de servicios necesarios para las operaciones de vehículos aéreos no tripulados.

    Ver también: España: ENAIRE continúa modernizando sus centros de control de tráfico aéreo con la tecnología iFOCUCS

    Temas
    • ENAIRE
    • UAS
    • UAV
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo