Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Medio Oriente

    En medio de la visita de Trump a Arabia Saudita, el lessor Avilease pide 30 Boeing 737 MAX

    13 de mayo de 2025 - 18:57
    En medio de la visita de Trump a Arabia Saudita, el lessor Avilease pide 30 Boeing 737 MAX
    Ads

    AviLease, la compañía de leasing con sede en Arabia Saudita y propiedad del Fondo de Inversión Pública (PIF), concretó su primer pedido directo con Boeing por hasta 30 aeronaves 737 MAX. El acuerdo incluye una compra en firme por 20 reactores del modelo 737-8 y opciones para 10 unidades adicionales.

    Ads

    Este convenio permite a AviLease expandir su creciente cartera y ofrecer a sus clientes aeronaves de última generación con alta eficiencia en el consumo de combustible. Edward O'Byrne, director ejecutivo de AviLease, expresó "Nos complace concluir nuestro primer pedido directo a un Fabricante de Equipos Originales (OEM), complementando nuestra estrategia de crecimiento para estar en la cima de la industria".

     O'Byrne añadió que, "basándose en nuestras recientemente obtenidas calificaciones de grado de inversión, esta transacción demuestra nuestra capacidad para operar a través de todos los canales del mercado, incluyendo sale and lease-back, comercio secundario, fusiones y adquisiciones, y ahora compras directas a OEM. Estas nuevas aeronaves acelerarán nuestro crecimiento y nos permitirán entregar las soluciones de flota más modernas y eficientes en combustible de la industria". El directivo también extendió su gratitud al equipo de Boeing por la sólida relación a largo plazo que han construido.

    Brad McMullen, vicepresidente senior de Ventas Comerciales y Marketing de Boeing, manifestó "Nos honra fortalecer nuestra relación con un socio clave de la aviación comercial de Arabia Saudita y expandir la flota global del 737 MAX". Según McMullen, "el 737 MAX diversificará la cartera de AviLease al ofrecer una eficiencia de combustible inigualable y una versatilidad líder en el mercado. Es una combinación poderosa que impulsará la expansión global rentable de AviLease y apoyará los objetivos comerciales y de sostenibilidad de sus aerolíneas clientes". El Boeing 737, con una amplia base de clientes global y bajos costos operativos, es una pieza fundamental en la industria del arrendamiento, representando aproximadamente el 30% de todas las aeronaves financiadas.

    Este pedido de aeronaves de pasillo único se alinea con el plan estratégico del Reino de Arabia Saudita para transformar el país en un centro de aviación global. Los aviones respaldarán el objetivo del país de atender a 330 millones de pasajeros y atraer a 150 millones de visitantes anualmente para 2030. AviLease actualmente posee y administra una flota de 200 aeronaves, arrendadas a 48 aerolíneas a nivel mundial, y este pedido directo impulsa su ambición de convertirse en uno de los 10 principales arrendadores de aeronaves del mundo.

    Ads

    Esta adquisición se enmarca dentro de la estrategia del PIF para desarrollar el sector de la aviación saudita, un pilar de la Visión 2030 del reino. El fondo soberano impulsa múltiples iniciativas, incluyendo el lanzamiento de la nueva aerolínea Riyadh Air y el desarrollo del Aeropuerto Internacional Rey Salman en Riad.

    Paralelamente, Michael Strosnider, un directivo de Boeing, comunicó a la televisión estatal saudita este martes que el fabricante estadounidense explora la integración de Arabia Saudita en la cadena de suministro global del caza F-15EX, lo que sugiere una profundización de los lazos industriales entre Boeing y el reino.

    El anuncio de este pedido coincide con la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Arabia Saudita, en el marco de una gira por Oriente Medio durante la cual se anticipan diversos anuncios de inversión. El director ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, forma parte de la comitiva de líderes empresariales que acompañan al mandatario.

    Temas
    • Arabia Saudita
    • Boeing
    • 737 MAX

    AUTOR

    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo